Normal view MARC view ISBD view

Los orígenes de la Psicología Humanista : el Análisis Transaccional en psicoterapia y educación

By: Camino Roca, Josep Lluís.
BBDD: Libros Series: 70.Publisher: Madrid CCS 2013Edition: 1ª ed.Description: 240 p.ISBN: 9788490230640.Clasificación(es): 2423 Terapia humanística | 2420 Psicoterapia y orientación psicoterapéuticaInteresa: Psicología Educativa | Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Psicología de la educación | Psicología clínica | Análisis transaccional | Psicología humanísticaTipo de documento: Técnico
Contents:
Capítulo 1. El pensamiento humanístico: Psicología clínica y de la educación. 1.1. El pensamiento humanístico en psicología. 1.2. Los antecedentes filosóficos de la psicología humanística. 1.3. El nacimiento de la nueva psicología. 1.4. Aplicación de los principios humanísticos a la psicología de la educación. 1.5. Los tres niveles del conocimiento. 1.6. Ciencia e integración. 1.7. Esquema de paradigmas. 1.8. Para una ética humanística. Capítulo 2. Los fundamentos del análisis transaccional. 2.1. Berne y la psicología humanística. 2.2. Los resultados de una investigación. 2.3. Mito y temporalidad. 2.4. Descripción de algunas tendencias psicológicas. 2.5. Análisis de los nueve 'Argumentos' del AT y su relación con los marcos filosóficos señalados. 2.6. Esencia, crítica y límites de la psicoterapia. Capítulo 3. La psicología terapéutica y de la educación en el análisis transaccional. 3.1. Análisis transaccional en psicoterapia. 3.2. Las formas de interrelación. 3.3. La psicología de la educación en el Análisis Transaccional: modelos. 3.4. Dinámica de grupos y Análisis Transaccional. 3.5. La educación de las emociones. 3.6. Los valores en el análisis transaccional: autonomía y autenticidad. Anexo. Material de refuerzo. I. AT-I, la Pirámide de los Estados del Yo. II. Tempograma. III. Esquema de juegos psicológicos. IV. Breves cuestionarios emocionales, cuadro para facilitar la realización de un emociograma y modelo de contrato de cambio emocional. V. Cuestionario de autoevaluación para Drivers: AT-II. VI. Modelos de contrato. VII. Modelo de taller de autoparentalización de Muriel James. VIII. Ejercicio de Transacción de Permiso y las seis 'P'. IX. Maneras de pensar alteradas. X. Tratamiento de la depresión desde el AT. XI. Juegos psicológicos en que participan estudiantes y profesores. XII. Modelos de evaluación humanística. XIII. Cuadro sinóptico.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6582 (Browse shelf) Available 7572

Capítulo 1. El pensamiento humanístico: Psicología clínica y de la educación. 1.1. El pensamiento humanístico en psicología. 1.2. Los antecedentes filosóficos de la psicología humanística. 1.3. El nacimiento de la nueva psicología. 1.4. Aplicación de los principios humanísticos a la psicología de la educación. 1.5. Los tres niveles del conocimiento. 1.6. Ciencia e integración. 1.7. Esquema de paradigmas. 1.8. Para una ética humanística. Capítulo 2. Los fundamentos del análisis transaccional. 2.1. Berne y la psicología humanística. 2.2. Los resultados de una investigación. 2.3. Mito y temporalidad. 2.4. Descripción de algunas tendencias psicológicas. 2.5. Análisis de los nueve 'Argumentos' del AT y su relación con los marcos filosóficos señalados. 2.6. Esencia, crítica y límites de la psicoterapia. Capítulo 3. La psicología terapéutica y de la educación en el análisis transaccional. 3.1. Análisis transaccional en psicoterapia. 3.2. Las formas de interrelación. 3.3. La psicología de la educación en el Análisis Transaccional: modelos. 3.4. Dinámica de grupos y Análisis Transaccional. 3.5. La educación de las emociones. 3.6. Los valores en el análisis transaccional: autonomía y autenticidad. Anexo. Material de refuerzo. I. AT-I, la Pirámide de los Estados del Yo. II. Tempograma. III. Esquema de juegos psicológicos. IV. Breves cuestionarios emocionales, cuadro para facilitar la realización de un emociograma y modelo de contrato de cambio emocional. V. Cuestionario de autoevaluación para Drivers: AT-II. VI. Modelos de contrato. VII. Modelo de taller de autoparentalización de Muriel James. VIII. Ejercicio de Transacción de Permiso y las seis 'P'. IX. Maneras de pensar alteradas. X. Tratamiento de la depresión desde el AT. XI. Juegos psicológicos en que participan estudiantes y profesores. XII. Modelos de evaluación humanística. XIII. Cuadro sinóptico.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer