PROGRAMA GENER@-T : Programa socioeducativo para la prevención de la violencia de género en parejas adolescentes
By: Mateos Inchaurrondo, Ainoa
.
BBDD: 












Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 6579 (Browse shelf) | Available | 7568 |
Adjunta CD-453
Parte primera. Características del programa. 1. Antecedentes del programa. 2. Objetivos del programa. 3. Contenidos del programa. 4. Estrategias y técnicas. 5. Materiales y recursos. 6. Estructura del programa. 7. Recomendaciones para el desarrollo de las sesiones. Parte segunda. Guía de contenido para el profesorado. 1. Los Derechos Humanos, la Constitución Española y la Ley Integral. 2. La violencia de género y sus diferentes formas. 3. Los factores de riesgo y la protección de la violencia de género en parejas adolescentes. 4. La incidencia de la violencia de género en la adolescencia. 5. Recursos para la atención a las mujeres y a las víctimas de violencia de género. 6. El género y la cultura. 7. La igualdad versus desigualdad de género en diferentes ámbitos. 8. Los mitos, el amor y la violencia. 9. La expresión emocional. 10. 'El buen trato' como modelo alternativo al 'mal trato'. 11. La resolución de conflictos. 12. La autoestima. 13. La autoafirmación de los derechos propios. 14. Las habilidades sociales y comunicativas en la pareja. Parte tercera. Desarrollo de las sesiones. Referencias bibliográficas.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.