Normal view MARC view ISBD view

Psicoterapia constructivista : rasgos distintivos

By: Neimeyer, Robert A.
BBDD: Libros Series: Biblioteca de Psicología.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2012Edition: 1ª ed.Description: 183 p.ISBN: 9788433026149.Title translated: Constructivist Psychotherapy.Clasificación(es): 2421 Terapia cognitiva y conductual | 2420 Psicoterapia y orientación psicoterapéuticaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Teorías psicológicas | Psicoterapia | ConstructivismoTipo de documento: Técnico
Contents:
Parte I. Los rasgos teóricos distintivos de la PTC. 1. Construir un mundo. 2. La función de la ficción. 3. El conocimiento personas. 4. Vivir en la frontera. 5. Redefinir la realidad. 6. Vivir en el lenguaje. 7. La deconstrucción del yo. 8. Sistemas dentro de sistemas: El modelo epigenético. 9. Contextualizar el trastorno. Parte II. Los rasgos prácticos distintos de la PTC. 10. Escalamiento hasta preocupaciones esenciales. 11. Cartografiar la ecología social del significado mediante la entrevista de lazo. 12. El uso de la rejilla de repertorio para cartografiar redes de constructos. 13. La evaluación de temas emocionales y relacionales utilizando el método de autoconfrontación. 14. Reflexión sobre uno mismo utilizando el tiempo de espejo. 15. Atender al otro desde el yo. 16. Seguir el rastro del afecto. 17. Privilegiar la experiencia sobre la explicación. 18. Ir a caballo de la ola. 19. El empleo del poder de la poesía. 20. El busca de la mínima estructura. 21. El rastreo de objetivos cambiantes. 22. Alentar la reflexividad del cliente. 23. Hacernos amigos de la resistencia. 24. Una revisión del trabajo para casa. 25. Articular la posición prosíntoma. 26. Re-elaborar la propia narrativa. 27. Celebrar la conclusión de la terapia. 28. ¿Contribuye, la medicación psicotrópica, a la solución o forma parte del problema? 29. El papel de la terapia constructivista en el mundo. 30. La construcción de una práctica integradora. Referencias bibliográficas.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6540 (Browse shelf) Available 7520

Parte I. Los rasgos teóricos distintivos de la PTC. 1. Construir un mundo. 2. La función de la ficción. 3. El conocimiento personas. 4. Vivir en la frontera. 5. Redefinir la realidad. 6. Vivir en el lenguaje. 7. La deconstrucción del yo. 8. Sistemas dentro de sistemas: El modelo epigenético. 9. Contextualizar el trastorno. Parte II. Los rasgos prácticos distintos de la PTC. 10. Escalamiento hasta preocupaciones esenciales. 11. Cartografiar la ecología social del significado mediante la entrevista de lazo. 12. El uso de la rejilla de repertorio para cartografiar redes de constructos. 13. La evaluación de temas emocionales y relacionales utilizando el método de autoconfrontación. 14. Reflexión sobre uno mismo utilizando el tiempo de espejo. 15. Atender al otro desde el yo. 16. Seguir el rastro del afecto. 17. Privilegiar la experiencia sobre la explicación. 18. Ir a caballo de la ola. 19. El empleo del poder de la poesía. 20. El busca de la mínima estructura. 21. El rastreo de objetivos cambiantes. 22. Alentar la reflexividad del cliente. 23. Hacernos amigos de la resistencia. 24. Una revisión del trabajo para casa. 25. Articular la posición prosíntoma. 26. Re-elaborar la propia narrativa. 27. Celebrar la conclusión de la terapia. 28. ¿Contribuye, la medicación psicotrópica, a la solución o forma parte del problema? 29. El papel de la terapia constructivista en el mundo. 30. La construcción de una práctica integradora. Referencias bibliográficas.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer