Comunicación y demencia : nuevas perspectivas, nuevos enfoques
By: Young, Tony
.
Contributor(s): Howells, David
| Manthorp, Christopher
.
BBDD: 






Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 6465 (Browse shelf) | Checked out | 09/07/2025 | 7414 |
Capítulo I. Comprender la demencia. A. ¿Qué es la demencia? B. Causas de la demencia. C. La importancia de la comunicación. D. Retos para las personas y la sociedad. E. Aquellos malos viejos tiempos: Enfoques tradicionales para la comunicación en la demencia. Capítulo II. Nuevos enfoques teóricos. A. Antecedentes: No lograr acomodarse. B. Progresos: Mejora de la comunicación, potenciación y centralización en la persona. Capítulo III. Puesta en práctica de la teoría: Herramientas para la buena práctica comunicativa. A. Desarrollo de las herramientas. B. Un marco de trabajo para el PHCED. C. Nivel 1: Creencias y principios subyacentes. D. Nivel 2: Asesoramiento y orientación. E. Conclusiones. Capítulo IV. Aplicación del paquete de herramientas. A. Caso práctico 1: Jack. B. Caso práctico 2: Bill. C. Caso práctico 3: Frank. D. Caso práctico 4: Edith. E. Caso práctico 5: Patricia. Capítulo V. Futuros avances. A. Exploración de diferentes perspectivas culturales. B. El uso del PHCED como una herramienta de formación. C. Comprobación y perfeccionamiento del PHCED. Capítulo VI. Más ayuda y asesoramiento. Referencias.
There are no comments for this item.