Normal view MARC view ISBD view

Acompañamiento terapéutico en España

By: Chévez Mandelstein, Alejandro [Coord.].
BBDD: Libros Publisher: Madrid Grupo 5 2012Edition: 1ª ed.Description: 426 p.ISBN: 9788493987220.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevención | 2460 Salud y servicios de salud mentalInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Intervención social | Intervención psicosocial | Intervención psicológica | Intervención educativa | PsicoterapiaTipo de documento: Técnico
Contents:
Parte I: Acerca de sus fundamentos. Capítulo 1. Historia del acompañamiento terapéutico en España. Alejandro Chévez Mandelstein, Leonel Dozza de Mendonça, Marisa Pugès Allegue, Ainhoa Sanz Irazola, María Asín Mendoza, Laura Villafranca Gómez. Capítulo 2. Una manera de estar en el mundo. Entre teorías y métodos. Alejandro Chévez Mandelstein. Capítulo 3. Clínica de lo cotidiano en acompañamiento terapéutico. Leonel Dozza de Mendonça. Capítulo 4. La inclusión de lo social en el acompañamiento terapéutico. Veronika Basch, Octavio Finol Benavides. Parte II. Corpus. Capítulo 5. Metodología del acompañamiento terapéutico. Alejandro Chévez Mandelstein. Capítulo 6. Acerca del acompañante terapéutico. Alejandro Chévez Mandelstein. Capítulo 7. Acerca del vínculo. Alejandro Chévez Mandelstein. Capítulo 8. Acerca del paciente/usuario acompañado. Alejandro Chévez Mandelstein. Capítulo 9. Acerca del encuadre. Alejandro Chévez Mandelstein. Parte III: Experiencia institucionales. Capítulo 10. Manifiesto anti-asistencialista (primera parte). Capítulo 11. Programa de caminatas: acompañamiento grupal. Andrea Montuori. Capítulo 12. Etapas de intervención para un servicio de acompañamiento terapéutico en el marco de la rehabilitación psicosocial. Alejandro Chévez Mandelstein. Parte IV: Caso por caso. Capítulo 13. Acompañar a una persona con discapacidad intelectual. Marisa Pugès Allegue. Capítulo 14. Las voces que acompañan. Caso clínico. Ainhoa Sanz Irazola, Marlene Velasco Saez. Capítulo 15. Perdido en mi habitación: acompañamiento terapéutico y aislamiento en la adolescencia. María Asín Mendoza, Laura Villafranca Gómez. Capítulo 16. Acompañar: una transición que posibilita la salida. Noemí Castiñeira. Parte V. Invitados desde los orígenes. Capítulo 17. Acerca de la especificidad del acompañamiento terapéutico. Gabriel O. Pulice de Argentina. Capítulo 18. Don Quijote y Sancho Panza: ¿un caso de acompañamiento terapéutico? Kleber Duarte Barretto de Brasil. Capítulo 19. Formación, supervisión y trabajo en equipo, ejes del acompañamiento terapéutico. Pablo A. Dragotto, Maria Laura Frank de Argentina. Capítulo 20. De la crisis psicótica al lazo social o fragmentos clínicos del acompañamiento terapéutico. Para un esbozo de una teoría del método. Maurício Castejón Hermann de Brasil. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6445 (Browse shelf) Available 7388

Parte I: Acerca de sus fundamentos. Capítulo 1. Historia del acompañamiento terapéutico en España. Alejandro Chévez Mandelstein, Leonel Dozza de Mendonça, Marisa Pugès Allegue, Ainhoa Sanz Irazola, María Asín Mendoza, Laura Villafranca Gómez. Capítulo 2. Una manera de estar en el mundo. Entre teorías y métodos. Alejandro Chévez Mandelstein. Capítulo 3. Clínica de lo cotidiano en acompañamiento terapéutico. Leonel Dozza de Mendonça. Capítulo 4. La inclusión de lo social en el acompañamiento terapéutico. Veronika Basch, Octavio Finol Benavides. Parte II. Corpus. Capítulo 5. Metodología del acompañamiento terapéutico. Alejandro Chévez Mandelstein. Capítulo 6. Acerca del acompañante terapéutico. Alejandro Chévez Mandelstein. Capítulo 7. Acerca del vínculo. Alejandro Chévez Mandelstein. Capítulo 8. Acerca del paciente/usuario acompañado. Alejandro Chévez Mandelstein. Capítulo 9. Acerca del encuadre. Alejandro Chévez Mandelstein. Parte III: Experiencia institucionales. Capítulo 10. Manifiesto anti-asistencialista (primera parte). Capítulo 11. Programa de caminatas: acompañamiento grupal. Andrea Montuori. Capítulo 12. Etapas de intervención para un servicio de acompañamiento terapéutico en el marco de la rehabilitación psicosocial. Alejandro Chévez Mandelstein. Parte IV: Caso por caso. Capítulo 13. Acompañar a una persona con discapacidad intelectual. Marisa Pugès Allegue. Capítulo 14. Las voces que acompañan. Caso clínico. Ainhoa Sanz Irazola, Marlene Velasco Saez. Capítulo 15. Perdido en mi habitación: acompañamiento terapéutico y aislamiento en la adolescencia. María Asín Mendoza, Laura Villafranca Gómez. Capítulo 16. Acompañar: una transición que posibilita la salida. Noemí Castiñeira. Parte V. Invitados desde los orígenes. Capítulo 17. Acerca de la especificidad del acompañamiento terapéutico. Gabriel O. Pulice de Argentina. Capítulo 18. Don Quijote y Sancho Panza: ¿un caso de acompañamiento terapéutico? Kleber Duarte Barretto de Brasil. Capítulo 19. Formación, supervisión y trabajo en equipo, ejes del acompañamiento terapéutico. Pablo A. Dragotto, Maria Laura Frank de Argentina. Capítulo 20. De la crisis psicótica al lazo social o fragmentos clínicos del acompañamiento terapéutico. Para un esbozo de una teoría del método. Maurício Castejón Hermann de Brasil. Bibliografía.

Alejandro Chévez Mandelstein (Coord.), Acompañamiento terapéutico en España. Madrid: Grupo5.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer