Normal view MARC view ISBD view

Violencia en urgencias : prevención y afrontamiento de las situaciones de agresividad y conflictividad en las urgencias hospitalarias

By: Lorente Gironella, Ferran.
BBDD: Libros Publisher: Barcelona Ediciones de crisis 2010Edition: 1ª ed.Description: 78 p.Clasificación(es): 2440 Intervenciones especialesInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Intervención psicológica | Intervención en crisis | Prevención | Agresividad | Violencia | Hospitales | Servicios de urgenciaTipo de documento: Manuales | TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1. Introducción. 2. Conceptos iniciales. 3. ¿Qué hacer antes de que se produzca una situación de violencia? 4. ¿Qué podemos hacer cuando ya se está produciendo una situación de agresividad, pero no se ha llegado a la violencia física? 5. ¿Qué hacer cuando se produce una situación de violencia física? 6. Después de la agresión. Denunciar. 7. Después de la agresión. Apoyar. 8. Después de la agresión. Prevenir. 9. Conclusiones. Anexo A. La empatía. Anexo B. Qué es y como se lleva a cabo la escucha activa. Anexo C. Albert Bandura y el experimento del muñeco Bobo. Anexo D. El rol del Psicólogo emergencista. Anexo E. Seminario práctico de afrontamiento de situaciones conflictivas y de agresividad de urgencias (SASCAU). Bibliografía.
Destinatario:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-464 (Browse shelf) Solo consulta

1. Introducción. 2. Conceptos iniciales. 3. ¿Qué hacer antes de que se produzca una situación de violencia? 4. ¿Qué podemos hacer cuando ya se está produciendo una situación de agresividad, pero no se ha llegado a la violencia física? 5. ¿Qué hacer cuando se produce una situación de violencia física? 6. Después de la agresión. Denunciar. 7. Después de la agresión. Apoyar. 8. Después de la agresión. Prevenir. 9. Conclusiones. Anexo A. La empatía. Anexo B. Qué es y como se lleva a cabo la escucha activa. Anexo C. Albert Bandura y el experimento del muñeco Bobo. Anexo D. El rol del Psicólogo emergencista. Anexo E. Seminario práctico de afrontamiento de situaciones conflictivas y de agresividad de urgencias (SASCAU). Bibliografía.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.