Empatía terapéutica : la compasión del sanador herido
By: Bermejo, José Carlos.
BBDD: Libros Series: Serendipity 42.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2012Edition: 1ª ed.Description: 152 p.ISBN: 9788433025395.Clasificación(es): 2420 Psicoterapia y orientación psicoterapéuticaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): EmpatíaTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 6440 (Browse shelf) | Available | 7368 |
I. El concepto de empatía. 1. Un neologismo. II. ¿Un concepto o varios? 3. Efectos de la empatía terapéutica. 4. Las neuronas espejo. 5. Empatía terapéutica, simpatía y dispatía. 6. Regulación del compromiso emocional :ecpatía. 7. Agudeza empática: la empatía se aprende. 2. Empatía terapéutica, compasión y hospitalidad. 1. Empatía terapéutica y compasión. 2. Empatía terapéutica y hospitalidad compasiva. 3. Hospitalidad compasiva. III. Operativizar la empatía terapéutica. 1. Actitud y tecnología comunicativa. 2. La escucha activa. 3. Técnicas de respuesta empática. 4. Algún ejemplo. 5. Laboratorio de la respuesta empática. IV. El sanador herido: el eco de la empatía. 1. Orígenes de la metáfora del sanador herido. 2. Henri Nouwen y el sanador herido. 3. Integración y manejo de la propia herida. 4. La herida, eco de la empatía. 5. La herida, trampolín de resiliencia. 6. El terapeuta, herido por la empatía. 7. El terapeuta, sanado por la empatía terapéutica. 8. La propia herida, fuente de sanación. 9. Médico, cúrate a ti mismo.
There are no comments for this item.