Normal view MARC view ISBD view

El sentido de la locura : la exploración del significado de la esquizofrenia

By: Geekie, Jim.
Contributor(s): Read, John.
BBDD: Libros Series: Psicopatología y Psicoterapia de las Psicosis 3P.Publisher: Barcelona Herder 2012Edition: 1ª ed.Description: 350 p.ISBN: 9788425428470.Clasificación(es): 2321 Esquizofrenia y psicosisInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Psicosis | EsquizofreniaTipo de documento: Técnico
Contents:
Capítulo 1. Introducción. Narración. Terminología. ¿De dónde venimos? Jim Geekie. John Read. Comentarios finales. Capítulo 2. La experiencia subjetiva de la locura. El estado de la investigación de la experiencia subjetiva de la locura. ¿Qué podemos hacer? ¿Por qué es importante la experiencia subjetiva? Argumentos éticos. Argumentos empíricos. Conclusiones. Capítulo 3. El sentido de la locura I. Antecedentes del estudio. Participantes en el estudio Datos y análisis de datos. La experiencia de la psicosis. El sentido de la locura: narración y autoría. El sentido de la locura: las causas de la psicosis. El sentido de la locura: descripción de la experiencia. El sentido de la locura: el impacto de la experiencia. El sentido de la locura: respuestas y modos de afrontarla. El sentido de la locura: cuestiones maoríes. El sentido de la locura: constructos teóricos. Constructos teóricos: fragmentación-integración. Constructos teóricos: invalidación-validación. Constructos teóricos: invalidación validación. Constructos teóricos: espiritualidad. Estudio de la experiencia subjetiva de la locura. Descripciones en primera persona de la experiencia de la psicosis. El movimiento de recuperación. Capítulo 4. El sentido de la locura II. Las creencias de la gente sobre las causas de la locura. Las creencias de la gente sobre los tratamientos. Capítulo 5. El sentido de la locura III. Modelos de vulnerabilidad-estrés de la esquizofrenia. Capítulo 6. Una síntesis de todos los aspectos. La idea de concepto fundamentalmente controvertido de Gallie. Consecuencias de considerar la esquizofrenia como un concepto fundamentalmente controvertido. Capítulo 7. ¿Hacia dónde dirigirnos a partir de aquí? Reconocer la incertidumbre. El papel de la experiencia subjetiva. Cuestiones conceptuales: la interpretación de la locura. Consecuencias de los resultados de nuestra investigación. Consideraciones finales. Referencias bibliográficas.
Destinatario:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6436 (Browse shelf) Available 7364

Capítulo 1. Introducción. Narración. Terminología. ¿De dónde venimos? Jim Geekie. John Read. Comentarios finales. Capítulo 2. La experiencia subjetiva de la locura. El estado de la investigación de la experiencia subjetiva de la locura. ¿Qué podemos hacer? ¿Por qué es importante la experiencia subjetiva? Argumentos éticos. Argumentos empíricos. Conclusiones. Capítulo 3. El sentido de la locura I. Antecedentes del estudio. Participantes en el estudio Datos y análisis de datos. La experiencia de la psicosis. El sentido de la locura: narración y autoría. El sentido de la locura: las causas de la psicosis. El sentido de la locura: descripción de la experiencia. El sentido de la locura: el impacto de la experiencia. El sentido de la locura: respuestas y modos de afrontarla. El sentido de la locura: cuestiones maoríes. El sentido de la locura: constructos teóricos. Constructos teóricos: fragmentación-integración. Constructos teóricos: invalidación-validación. Constructos teóricos: invalidación validación. Constructos teóricos: espiritualidad. Estudio de la experiencia subjetiva de la locura. Descripciones en primera persona de la experiencia de la psicosis. El movimiento de recuperación. Capítulo 4. El sentido de la locura II. Las creencias de la gente sobre las causas de la locura. Las creencias de la gente sobre los tratamientos. Capítulo 5. El sentido de la locura III. Modelos de vulnerabilidad-estrés de la esquizofrenia. Capítulo 6. Una síntesis de todos los aspectos. La idea de concepto fundamentalmente controvertido de Gallie. Consecuencias de considerar la esquizofrenia como un concepto fundamentalmente controvertido. Capítulo 7. ¿Hacia dónde dirigirnos a partir de aquí? Reconocer la incertidumbre. El papel de la experiencia subjetiva. Cuestiones conceptuales: la interpretación de la locura. Consecuencias de los resultados de nuestra investigación. Consideraciones finales. Referencias bibliográficas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer