Normal view MARC view ISBD view

El ejercicio de la Psicología Aplicada : la profesión de psicólogo

By: Olivares Rodríguez, José.
Contributor(s): Rosa Alcázar, Ana Isabel | Olivares Olivares, Pablo José | Maciá Antón, Diego.
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2012Edition: 1ª ed.Description: 211 p.ISBN: 9788436826395.Clasificación(es): 1100 Psicología GeneralInteresa: Psicología BásicaDescriptor(es): Tratamiento | Evaluación psicológica | Ejercicio profesional | Intervención psicológica | Psicología aplicadaTipo de documento: Manuales
Contents:
1. Consideraciones preliminares. La psicología aplicada. 11. Funciones y perfiles profesionales del psicólogo. 1.2. Habilidades y destrezas implicadas en la intervención psicológica. 1.3. El método científico como salvaguarda de los derechos de las personas y del buen quehacer profesional. 1.4. El código deontológico del psicólogo y el buen quehacer profesional. 2. Concepto de problemas y trastorno psicológico. 2.1. Antecedentes históricos. 2.2. Inicios de su delimitación actual: hacia un modelo psicológico 2.3. Evolución de las aportaciones al desarrollo de la psicología desde España. 2.4. La importancia de la teoría. 2.5. Problema y trastorno: delimitación actual. 3. El proceso de constatación de la existencia de un problema/trastorno psicológico. 3.1. Algunas consideraciones preliminares. 3.2. El concepto de intervención psicológica. 3.3. Evaluación psicológica: síntesis de sus fases y pasos. 3.4. La comunicación de resultados: el informe psicológico. 3.5. El contrato terapéutico y la implicación del cliente/paciente. 4. El tratamiento psicológico. 4.1. Definición de tratamiento psicológico. 4.2. Proceso de construcción, valoración y depuración/afinamiento de un tratamiento psicológico. 4.3. Eficacia, eficiencia y efectividad de los tratamientos psicológicos. 4.4. Diferencias entre el ejercicio de la profesión a demanda y en el ámbito de la investigación. 4.5. Estrategias/modos para/de aplicar el tratamiento. 4.6. Estrategias para aplicar el tratamiento con niños y adolescentes. 4.7. Estrategias para terminar el tratamiento y prevenir recaídas. Bibliografía.
Destinatario:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6390 (Browse shelf) Available 7295

1. Consideraciones preliminares. La psicología aplicada. 11. Funciones y perfiles profesionales del psicólogo. 1.2. Habilidades y destrezas implicadas en la intervención psicológica. 1.3. El método científico como salvaguarda de los derechos de las personas y del buen quehacer profesional. 1.4. El código deontológico del psicólogo y el buen quehacer profesional. 2. Concepto de problemas y trastorno psicológico. 2.1. Antecedentes históricos. 2.2. Inicios de su delimitación actual: hacia un modelo psicológico 2.3. Evolución de las aportaciones al desarrollo de la psicología desde España. 2.4. La importancia de la teoría. 2.5. Problema y trastorno: delimitación actual. 3. El proceso de constatación de la existencia de un problema/trastorno psicológico. 3.1. Algunas consideraciones preliminares. 3.2. El concepto de intervención psicológica. 3.3. Evaluación psicológica: síntesis de sus fases y pasos. 3.4. La comunicación de resultados: el informe psicológico. 3.5. El contrato terapéutico y la implicación del cliente/paciente. 4. El tratamiento psicológico. 4.1. Definición de tratamiento psicológico. 4.2. Proceso de construcción, valoración y depuración/afinamiento de un tratamiento psicológico. 4.3. Eficacia, eficiencia y efectividad de los tratamientos psicológicos. 4.4. Diferencias entre el ejercicio de la profesión a demanda y en el ámbito de la investigación. 4.5. Estrategias/modos para/de aplicar el tratamiento. 4.6. Estrategias para aplicar el tratamiento con niños y adolescentes. 4.7. Estrategias para terminar el tratamiento y prevenir recaídas. Bibliografía.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer