Normal view MARC view ISBD view

Manual de psicodiagnóstico de Rorschach : para psicólogos, médicos y pedagogos / Edwald Bohm ; prólogo por José Germain

By: Bohm, Ewald.
BBDD: Libros Publisher: Madrid : Morata ; 1988Edition: 9ª ed.Description: XIX, 559 p. + 10 láminas auxiliares.ISBN: 84-7112-112-3.Clasificación(es): 2300 TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Y FÍSICOS | 2000 PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD | 1220 TESTS Y MEDIDAInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Clínica y SaludTipo de documento: ManualesSummary: I. Introducción: 1. Antecedentes del Psicodiagnóstico de Rorschach, Hermann Rorschach. 2. Posibilidad de aplicación y uso inadecuado del test de Rorschach; su fiabilidad; seguridad y validez de sus datos. II. Técnica de prueba: 3. Obtención del protocolo. 4. La notación. 5. El cómputo. 6. Los fenómenos especiales. III. Valoración de la prueba: 7. Fundamentos generales. El psicograma. 8. La inteligencia. 9. La afectividad. 10. Los tipos constitucionales y sus correlaciones psíquicas en la prueba de Rorschach. 11. Las neurosis. 12. Las psicopatías. 13. Las depresiones. 14. La psicosis. 15. El uso de la prueba de Rorschach en los niños. IV. Conclusión: 16. Los fundamentos teóricos de la prueba de Rorschach. V. Ejemplos.Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Docimoteca
T-174 (Browse shelf) Consulta con peticion 20345

I. Introducción:
1. Antecedentes del Psicodiagnóstico de Rorschach, Hermann Rorschach.
2. Posibilidad de aplicación y uso inadecuado del test de Rorschach; su fiabilidad; seguridad y validez de sus datos.

II. Técnica de prueba:
3. Obtención del protocolo.
4. La notación.
5. El cómputo.
6. Los fenómenos especiales.

III. Valoración de la prueba:
7. Fundamentos generales. El psicograma.
8. La inteligencia.
9. La afectividad.
10. Los tipos constitucionales y sus correlaciones psíquicas en la prueba de Rorschach.
11. Las neurosis.
12. Las psicopatías.
13. Las depresiones.
14. La psicosis.
15. El uso de la prueba de Rorschach en los niños.

IV. Conclusión:
16. Los fundamentos teóricos de la prueba de Rorschach.

V. Ejemplos.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer