Normal view MARC view ISBD view

Artículos sobre Psicología de Emergencias y Catástrofes en el ámbito de la protección civil

Contributor(s): Ministerio del Interior. Dirección General de Protección Civil y Emergencias [Ed.].
BBDD: Libros Publisher: Madrid Ministerio del Interior. Dirección General de Protección Civil y Emergencias 2011Edition: 1ª ed.ISBN: DL: M183792011.Clasificación(es): 2440 Intervenciones especialesInteresa: Psicología Clínica y de la Salud | Intervención SocialDescriptor(es): Intervención psicosocial | Catástrofes | Psicólogos | Servicios de urgenciaTipo de documento: Técnico | Libro compiladoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
Artículo 1. El psicólogo, herramienta esencial y preventiva en la intervención en emergencias. Artículo 2. El plan de apoyo psicosocial para emergencias en el Túnel de Somport. Artículo 3. Intervención psicosocial en emergencias y catástrofes. Artículo 4. Reacciones de los afectados en situaciones traumáticas. Artículo 5. La rehabilitación psicosocial Outreach. Artículo 6. Prevención social o el camino hacia una cultura preventiva. Artículo 7. Reacciones de la población en situaciones de emergencias colectivas. Artículo 8. Los niños y los desastres. Artículo 9. Intervención familiar en catástrofes. Artículo 10. Las catástrofes y el estrés. Artículo 11. Procedimientos de evaluación en ejercicios y simulacros. Artículo 12. Los equipos de emergencias: impacto psicológico tras el desastre. Artículo 13. Prevención y autoprotección de la población: información pública sobre riesgos y emergencias. Artículo 14. Elaboración del duelo en situaciones de catástrofes. Artículo 15. Intervención psicosocial en accidente de tráfico masivo en Soria. Artículo 16. Hacia una red de intervención psicosocial en desastres. Artículo 17. Apoyo psicológico en catástrofes. Artículo 18. El papel del psicólogo en los desastres. Artículo 19. Informe sobre el programa de prevención secundaria con la población afectada por el terremoto de la región del río Mula (Murcia). Artículo 20. Psicología. Instituciones y catástrofes.
Destinatario:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Mostrador (Fondo de acceso restringido)
CD-429 (Browse shelf) Available 7086

Artículo 1. El psicólogo, herramienta esencial y preventiva en la intervención en emergencias. Artículo 2. El plan de apoyo psicosocial para emergencias en el Túnel de Somport. Artículo 3. Intervención psicosocial en emergencias y catástrofes. Artículo 4. Reacciones de los afectados en situaciones traumáticas. Artículo 5. La rehabilitación psicosocial Outreach. Artículo 6. Prevención social o el camino hacia una cultura preventiva. Artículo 7. Reacciones de la población en situaciones de emergencias colectivas. Artículo 8. Los niños y los desastres. Artículo 9. Intervención familiar en catástrofes. Artículo 10. Las catástrofes y el estrés. Artículo 11. Procedimientos de evaluación en ejercicios y simulacros. Artículo 12. Los equipos de emergencias: impacto psicológico tras el desastre. Artículo 13. Prevención y autoprotección de la población: información pública sobre riesgos y emergencias. Artículo 14. Elaboración del duelo en situaciones de catástrofes. Artículo 15. Intervención psicosocial en accidente de tráfico masivo en Soria. Artículo 16. Hacia una red de intervención psicosocial en desastres. Artículo 17. Apoyo psicológico en catástrofes. Artículo 18. El papel del psicólogo en los desastres. Artículo 19. Informe sobre el programa de prevención secundaria con la población afectada por el terremoto de la región del río Mula (Murcia). Artículo 20. Psicología. Instituciones y catástrofes.

Ministerio del Interior. Dirección General de Protección Civil y Emergencias (Ed.), Artículos sobre Psicología de Emergencias y Catástrofes en el ámbito de la protección civil. Madrid: Ministerio del Interior. Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer