Terror en las aulas : cómo abordar el acoso escolar o bullying
By: Roldán, Eduardo [Ed.]
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 6286 (Browse shelf) | Available | 7123 |
Primera parte: centrándonos. Capítulo 1. Violencia para hoy y para mañana. Capítulo 2. Victimización entre iguales. Capítulo 3. Casos reales. Capítulo 4. La violencia, el entorno y la espiral del silencio. Segunda parte: Cómo abordar el acoso escolar. Capítulo 5. El bullying desde la visión del maestro. Capítulo 6. El bullying desde el punto de vista del abogado/a. Capítulo 7. El bullying visto desde Ararteko, oficina del menor. Capítulo 8. El acoso escolar visto desde una asociación. Capítulo 9. El acoso escolar visto desde una asociación. Capítulo 10. El acoso escolar visto desde la consulta psicológica. Capítulo 11. El bullying desde la visión del psicólogo. Tercera parte: ciberbullying. Capítulo 12. El acoso escolar del siglo XXI: el ciberbullying. Capítulo 13. Bullying y nuevas tecnologías. Capítulo 14. Propuesta de estudios desde el análisis de redes sociales. Cuarta parte: la prevención del acoso escolar o bullying. Capítulo 15. ¿Qué hacer ante el bullying? 16. Estrategias de investigación. 17. La asertividad como prevención al acoso escolar.
Eduardo Roldán (Ed.), Terror en las aulas. Cómo abordar el acoso escolar o bullying. Tarragona: Altaria
There are no comments for this item.