El derecho a decir no
By: Riso, Walter
.
BBDD: 






Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 6263 (Browse shelf) | Available | 7091 |
Primera parte: Entendiendo la asertividad. ¿Qué significa ser asertivo? 2. El poder de la asertividad: ¿por qué es bueno ser asertivo? 3. Los derechos asertivos. 4. ¿Qué nos impide ser asertivos? Segunda parte: Cuando el deber llama: la culpa anticipada y el miedo a herir a los demás. 1. La culpa y el autosacrificio irracional. 2. Conclusiones: Tres principios para contrarrestar la interferencia de la culpa irracional. Tercera parte: La ansiedad social: El miedo a la evaluación negativa y a comportarse de forma inapropiada. 1. El yo y los otros. 2. Conclusiones: Tres principios para contrarrestar. Epílogo: Una guía para organizar y pensar la conducta asertiva. Referencias bibliográficas.
Divulgación
There are no comments for this item.