Normal view MARC view ISBD view

La orientación familiar en el ámbito escolar : la creación de centros de atención a familias en los centros educativos a partir de la experiencia del CAF Padre Piquer

By: Cagigal de Gregorio, Virginia [Coord.].
BBDD: Libros Series: Educación.Publisher: Madrid Caja Madrid Obra Social ; Universidad Pontificia de Comillas 2009Edition: 1ª ed.Description: 184 p.ISBN: 9788484682608.Clasificación(es): 2270 Orientación educativa | 2200 Psicología educativaInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Orientación pedagógica | Relaciones familiares | Relación padres-escuela | Centros de enseñanzaTipo de documento: Libro compiladoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1ª parte. La interacción familia - colegio y la intervención familiar. 1. El pensamiento sistémico en el contexto escolar. Virginia Cagigal de Gregorio. 2. Las familias actuales y sus relación con los centros escolares. Mar Muñoz Alegre. 3. Los problemas de conducta: de la familia a la escuela. Gonzalo Aza Blanc. 4. La influencia del grado de competencia familiar en el desarrollo educativo del niño. Araceli Galán Martín. 5. Planos, mapas y territorio en el ámbito escolar: trabajar con y para el otro. Gabriel Dávalos Picazo. 2ª parte. La experiencia del centro de atención a familias Padre Piquer. 6. El sentido de un centro de atención familiar en un centro educativo de la compañía de Jesús. Salomé Adroher Biosca, Pablo Guerrero Rodríguez, S. J. 7. Los retos de poner en marcha un centro de atención a familias en un Colegio. La experiencia de colaboración entre el Centro de Formación Padre Piquer y el Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Juan Pedro Núñez Partido. Capítulo 8. Orientación, terapia y mediación familiar: delimitar fronteras, una difícil tarea. Gabriel Dávalos, Santiago Miranzo, Virginia Cagigal. 9. Los beneficios de la intervención con las familias en el funcionamiento del centro escolar. Paloma Arias Rodríguez. Capítulo 10. La experiencia del CAF Padre Piquer desde sus protagonistas: la mirada de los profesionales, el Departamento de Orientación, los profesores y los alumnos. Anexo 1: Protocolo de derivación del Departamento de Orientación al Centro de Atención a las Familias. Anexo 2: Protocolo de Diagnóstico y Derivación de casos por el Centro de Atención a Familias.
Destinatario:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6208 (Browse shelf) Available 7006

1ª parte. La interacción familia - colegio y la intervención familiar. 1. El pensamiento sistémico en el contexto escolar. Virginia Cagigal de Gregorio. 2. Las familias actuales y sus relación con los centros escolares. Mar Muñoz Alegre. 3. Los problemas de conducta: de la familia a la escuela. Gonzalo Aza Blanc. 4. La influencia del grado de competencia familiar en el desarrollo educativo del niño. Araceli Galán Martín. 5. Planos, mapas y territorio en el ámbito escolar: trabajar con y para el otro. Gabriel Dávalos Picazo. 2ª parte. La experiencia del centro de atención a familias Padre Piquer. 6. El sentido de un centro de atención familiar en un centro educativo de la compañía de Jesús. Salomé Adroher Biosca, Pablo Guerrero Rodríguez, S. J. 7. Los retos de poner en marcha un centro de atención a familias en un Colegio. La experiencia de colaboración entre el Centro de Formación Padre Piquer y el Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Juan Pedro Núñez Partido. Capítulo 8. Orientación, terapia y mediación familiar: delimitar fronteras, una difícil tarea. Gabriel Dávalos, Santiago Miranzo, Virginia Cagigal. 9. Los beneficios de la intervención con las familias en el funcionamiento del centro escolar. Paloma Arias Rodríguez. Capítulo 10. La experiencia del CAF Padre Piquer desde sus protagonistas: la mirada de los profesionales, el Departamento de Orientación, los profesores y los alumnos. Anexo 1: Protocolo de derivación del Departamento de Orientación al Centro de Atención a las Familias. Anexo 2: Protocolo de Diagnóstico y Derivación de casos por el Centro de Atención a Familias.

Virginia Cagigal de Gregorio (Coord.), La orientación familiar en el ámbito escolar: la creación de centros de atención a familias en los centros educativos a partir de la experiencia del CAF Padre Piquer. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas; Caja Madrid Obra Social.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer