Manual de análisis experimental del comportamiento
By: Ardila, R.
Contributor(s): Reyes, F | Quiñones, R | López López, W | (Comp).
BBDD: Libros Series: Psicología Universidad.Publisher: Madrid Biblioteca Nueva 1998Edition: 1ª.Description: 567.ISBN: 8470305417.Clasificación(es): 2421 TERAPIA COGNITIVA Y CONDUCTUALInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Clínica y SaludTipo de documento: ManualesMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 2942 (Browse shelf) | Available | 1666 |
I. Perspectivas históricas y conceptuales: 1. Tendencias actuales en el análisis conceptual del comportamiento. 2. Trasfondo filosófico del análisis de la conducta: problemas centrales y perspectivas de investigación.
II. Maximización e igualación: 3. Fortalez de la operante, igualación y modelos del comportamiento. 4. Organización temporal local del comportamiento. Perspectiva histórica y conceptual. 5. Economía conductual: conceptos básicos. 6. Economía conductual. Conceptos económicos en el análisis experimental del comportamiento. 7. Teoría de la elección: maximización e igualación.
III. Dinámica del comportamiento: 8. Mejoramiento a los diecisiete. 9. Modelo cinético de elección: estudio de operantes complejas. 10. Reforzamiento y momentum comportamental. 11. La teoría de los sistemas lineales aplicada a la ejecución de comportamiento operante: revisión de algunas cuestiones fundamentales.
IV. Comportamiento inducido por el programa: 12. Influencias ambientales sobre la conducta inducida por programa.
V. Ecología del comportamiento: 13 . Elección y forrajeo óptimo. 14. Estrategias de forrajeo.
VI. Factores biológicos del comportamiento operante: 15. Límites de aprendizaje versus proceso de aprendizaje: problema o seudoproblema. 16. Condicionamiento sexual de la conducta instrumental. 17. Nuevos desarrollos en la farmacología del comportamiento.
VII. Cognición en animales y en seres humanos: 18. Desesperanza aprendida: el estado actual de la investigación con animales. 19. El análisis de las conductas temporales. 20. Una aproximación relacional a los eventos verbales. 21. Discriminaciones condicionales y equivalencia de estímulos.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.