Manual básico del perito judicial
By: Rodríguez García, María Jesús
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 6200 (Browse shelf) | Available | 6992 |
Adjunta CD-420
Capítulo 1. La comunicación en la vida cotidiana. Capítulo segundo. Formas de comunicación humana: comunicación verbal (oral) y no verbal. Capítulo 3. Importancia de la oratoria. Capítulo 4. La importancia de la oratoria en el perito. Capítulo 5. La comunicación verbal escrita y el dictamen pericial. Capítulo 6. El perito. Capítulo 7. La imparcialidad del perito. Capítulo 8. La prueba pericial. Capítulo 9. El informe o dictamen pericial. Bibliografía. Anexos. Formularios de uso corriente por el perito judicial. Discursos famosos de la historia. Lenguaje no verbal.
There are no comments for this item.