Normal view MARC view ISBD view

Curso de Psicología para postgraduados específico sobre : Reconocimiento de conductores y permisos de armas. Volumen III

By: Montoro González, Luis.
Contributor(s): Sanmartín Arce, Jaime | Tortosa Gil, Francisco | (Eds.).
BBDD: Libros Publisher: Valencia [Universidad de Valencia] [1998]Description: 128 p.Clasificación(es): 2700 PSICOLOGÍA VIALInteresa: Psicología del tráfico y seguridadDescriptor(es): Evaluación psicológica | Trastornos mentales | Psicopatología | Bebidas alcohólicas | Consumo de drogas | Reconocimiento | Aptitud | Psicología vial | Seguridad vial | ConductoresTipo de documento: Manuales
Contents:
1. Capacidades perceptivo-motrices requeridas para conducir un vehículo. I. Capacidades visuales, atención y tiempo de reacción. 2. Capacidades perceptivo-motrices requeridas para conducir un vehículo. II. Coordinación visomotora e inteligencia práctica. 3. Efectos del consumo de alcohol en la conducción: pruebas diagnósticas. 4. Efectos del consumo de drogas de abuso y fármacos en la conducción. 5. Psicopatología y conducción. I. Trastornos cognoscitivos, psicóticos, disociativos y del estado de ánimo. 6. Psicopatología y conducción. II. Trastornos del sueño, control de los impulsos, personalidad, desarrollo intelectual, y por déficit de atención y comportamiento perturbador.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
2882 (III) (Browse shelf) Available 1613

1. Capacidades perceptivo-motrices requeridas para conducir un vehículo. I. Capacidades visuales, atención y tiempo de reacción. 2. Capacidades perceptivo-motrices requeridas para conducir un vehículo. II. Coordinación visomotora e inteligencia práctica. 3. Efectos del consumo de alcohol en la conducción: pruebas diagnósticas. 4. Efectos del consumo de drogas de abuso y fármacos en la conducción. 5. Psicopatología y conducción. I. Trastornos cognoscitivos, psicóticos, disociativos y del estado de ánimo. 6. Psicopatología y conducción. II. Trastornos del sueño, control de los impulsos, personalidad, desarrollo intelectual, y por déficit de atención y comportamiento perturbador.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.