Normal view MARC view ISBD view

El juego patológico : avances en la clínica y en el tratamiento

By: Echeburúa Odriozola, Enrique [Coords.].
Contributor(s): Labrador Encinas, Francisco Javier | Becoña Iglesias, Elisardo | Fundación Gaudium.
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2010Edition: 1ª ed.Description: 396 p.ISBN: 9788436824124.Clasificación(es): 2340 Abuso de sustancias y adicciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Intervención psicosocial | Intervención psicológica | Tratamiento farmacológico | Tratamiento | Factores psicológicos | Juego patológicoTipo de documento: Técnico
Contents:
Parte primera. Problemas clínicos. 1. El juego patológico en el marco de las adicciones sin drogas. Enrique Echeburúa. 2. Epidemiología del juego patológico. Elisardo Becoña. 3. Perfil de las mujeres ludópatas. Paz de Corral, Rocío Polo-López, Vera Quirante, Enrique Echeburúa. Parte segunda. Comorbilidad del juego con otras patologías. 4. Juego patológico: concepto, comorbilidad y tipologías. Ángels González Ibáñez. 5. Juego patológico y abuso de sustancias: rasgos de personalidad asociados. Susana Jiménez Murcia, Eva M. Álvarez Moya, Fernando Fernández-Aranda, Roser Granero, Eva Penelo, Mª Neus Aymaní, Mónica Gómez Peña, Laura Moragas, Juanjo Santamaría, Francesca Bove, Amparo del Pino y José Mª Menchón. 6. Ludopatía y esquizofrenia: psicopatología y tratamiento. Montse Gómez García. Parte tercera. Alternativas terapéuticas. 7. La activación como factor determinante del juego patológico. Francisco J. Labrador, Gema Rubio. 8. Sesgos cognitivos de los jugadores patológicos: implicaciones terapéuticas. Francisco J. Labrador. 9. ¿Cómo tratar psicológicamente la ludopatía? Enrique Echeburúa. 10. Terapia farmacológica de la ludopatía. Blas Bombín. 11. Tratamiento integral de la ludopatía. Psicoterapia. Blas Bombín. Parte cuarta. Propuestas terapéuticas de las asociaciones. 12. Azajer: un recurso terapéutico para el tratamiento de la ludopatía. José Vicente Marín. 13. La asociación Ekintza-Dasalud: un modelo de intervención en ludopatía. Beatriz Yubero. 14. Tratamiento comunitario de la ludopatía. Antonio Fernández de la Cruz. Parte quinta. Nuevos desarrollos. 15. El juego controlado como objetivo terapéutico. María Prieto. 16. El manejo de los problemas de juego: opciones terapéuticas y preventivas. Nady el Guebaly. 17. El juego en internet: situación actual y propuestas para la prevención y la intervención. Debi A. LaPlante y Julia Braverman. Epílogo. Retos de futuro en el tratamiento del juego patológico. Enrique Echeburúa. Referencias bibliográficas.
Destinatario:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6074 (Browse shelf) Libro no devuelto (Perdido) 6767

Parte primera. Problemas clínicos. 1. El juego patológico en el marco de las adicciones sin drogas. Enrique Echeburúa. 2. Epidemiología del juego patológico. Elisardo Becoña. 3. Perfil de las mujeres ludópatas. Paz de Corral, Rocío Polo-López, Vera Quirante, Enrique Echeburúa. Parte segunda. Comorbilidad del juego con otras patologías. 4. Juego patológico: concepto, comorbilidad y tipologías. Ángels González Ibáñez. 5. Juego patológico y abuso de sustancias: rasgos de personalidad asociados. Susana Jiménez Murcia, Eva M. Álvarez Moya, Fernando Fernández-Aranda, Roser Granero, Eva Penelo, Mª Neus Aymaní, Mónica Gómez Peña, Laura Moragas, Juanjo Santamaría, Francesca Bove, Amparo del Pino y José Mª Menchón. 6. Ludopatía y esquizofrenia: psicopatología y tratamiento. Montse Gómez García. Parte tercera. Alternativas terapéuticas. 7. La activación como factor determinante del juego patológico. Francisco J. Labrador, Gema Rubio. 8. Sesgos cognitivos de los jugadores patológicos: implicaciones terapéuticas. Francisco J. Labrador. 9. ¿Cómo tratar psicológicamente la ludopatía? Enrique Echeburúa. 10. Terapia farmacológica de la ludopatía. Blas Bombín. 11. Tratamiento integral de la ludopatía. Psicoterapia. Blas Bombín. Parte cuarta. Propuestas terapéuticas de las asociaciones. 12. Azajer: un recurso terapéutico para el tratamiento de la ludopatía. José Vicente Marín. 13. La asociación Ekintza-Dasalud: un modelo de intervención en ludopatía. Beatriz Yubero. 14. Tratamiento comunitario de la ludopatía. Antonio Fernández de la Cruz. Parte quinta. Nuevos desarrollos. 15. El juego controlado como objetivo terapéutico. María Prieto. 16. El manejo de los problemas de juego: opciones terapéuticas y preventivas. Nady el Guebaly. 17. El juego en internet: situación actual y propuestas para la prevención y la intervención. Debi A. LaPlante y Julia Braverman. Epílogo. Retos de futuro en el tratamiento del juego patológico. Enrique Echeburúa. Referencias bibliográficas.

Enrique Echeburúa Odriozola, Elisardo Becoña Iglesias, Francisco Javier Labrador Encinas y Fundación Gaudium (2010), El juego patológico: avances en la clínica y en el tratamiento. Madrid: Pirámide.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer