Controlar la ira : menos enfados y mejores relaciones con los demás
By: Pallarés Molíns, Enrique
.
BBDD: 







Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 6064 (Browse shelf) | Available | 6755 |
1. Leer con provecho este libro. 2. ¿Qué es la ira? 3. La ira, una experiencia compleja. 4. Una emoción frecuente y universal. 5. ¿Por qué se experimenta ira? 6. Consecuencias de la ira. 7. Ira normal e ira problemática. 8. Para controlar la ira. 9. La ira puede y debe ser controlada. 10. La ira con detalle. 11. Liberar la ira no es buena solución. 12. Que no resulte útil la ira. 13. Rebajar la activación fisiológica y mental. 14. Poner tiempo y espacio de por medio. 15. ¿Evitar o afrontar la situación? 16. Enfriar el pensamiento inflamador. 17. Mejorar las habilidades de comunicación. 18. Empatía y perdón. 19. Ver la situación con otra perspectiva. 20. Actitudes y habilidades incompatibles con la ira. Referencias bibliográficas.
There are no comments for this item.