Superar una imagen corporal distorsionada : un programa para personas con trastornos alimentarios
By: Bell, Lorraine
.
Contributor(s): Rushforth, Jenny
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 6019 (Browse shelf) | Checked out | 24/02/2021 | 6692 |
1. Imagen corporal y trastorno de la imagen corporal. 2. Trastorno de la imagen corporal y desórdenes psicológicos. 3. ¿Qué funciona? el diseño de este programa. 4. Técnicas terapéuticas necesarias para este programa. 5. El programa. Apéndice 1: Un modelo psico-biosocial del trastorno de la imagen corporal y los trastornos alimentarios. Apéndice 2. Cómo me siento respecto a mi cuerpo (escala de serie continua de la imagen corporal). Apéndice 3. Folletos. Apéndice 4. Plantilla para una carta de despedida. Apéndice 5. Instrucciones de puntuación y normas para las medidas de la imagen corporal. Bibliografía.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.