Formación para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual
By: Miguel Badesa, Sara de [Coords.].
Contributor(s): Cerrillo Martín, Rosario.
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2010Edition: 1ª ed.Description: 341 p.ISBN: 9788436823257.Clasificación(es): 2351 Retraso mental | 2500 Psicología industrial y de las organizacionesInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos HumanosDescriptor(es): Formación profesional | Empleo | Integración social | MinusvalíaTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5987 (Browse shelf) | Available | 6648 |
Parte primera. Fundamentos científicos. 1. La discapacidad intelectual: aspectos generales. Dolores Izuzquiza, Rosario Cerrillo. 2. Los jóvenes trabajadores con discapacidad intelectual: derechos y deberes emanados de la Constitución Española y de las leyes. José L. Inglés, Rosario Cerrillo. 3. La trayectoria de los organismos internacionales para la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual. Inmaculada Egido Gálvez. Parte segunda. Modelo de acción formativa desde la universidad. 4. Formación para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual. Programa promentor. Dolores Izuzquiza, Mónica Cadarso, Rocío Goyarrola. 5. Desarrollo de competencias profesionales en la formación laboral. Rosario Cerrillo, Dolores Izuzquiza. 6. Desarrollo de competencias digitales en la formación laboral. Melchor Gómez García. 7. El prácticum: pieza clave en la formación laboral de jóvenes con discapacidad intelectual. Nuria de Carranza López. Parte tercera. Mediación laboral. 8. La mediación laboral con personas con discapacidad intelectual. Agustín de la Herrán. 9. Buenas prácticas, calidad de vida y calidad de servicios. Rosario Cerrillo, Dolores Izuzquiza. 10. Experiencia de mediación laboral con graduados en el programa de formación laboral de la UAM. Teresa Rodríguez Segura, Almudena Azpeitia Fernández, Mónica Fernández-Prida Serra, Ana Isabel Lozano Mellado, María del Mar Trello Álvarez. Parte cuarta. Un modelo de investigación evaluativa. 11. Diseño metodológico para la evaluación de un programa de formación laboral. Sara de Miguel Badesa. 12. La metodología cuantitativa. José Luis García Llamas, José Ignacio Aguirre, Eva Banda Rueda. 13. Investigación cualitativa. Martina Pérez Serrano, Gloria Pérez Serrano. 14. Resultados de la investigación evaluativa. Sara de Miguel Badesa, Rosario Cerrillo. Parte quinta. Testimonios. 15. Testimonios de padres y alumnos. Bibliografía general.
Sara de Miguel Badesa y Rosario Cerrillo Martín (Coords.), Formación para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Madrid: Pirámide.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.