Normal view MARC view ISBD view

Guía práctica de la evaluación en la ESO : preguntas y cuestiones más frecuentes sobre la evaluación en esta etapa educativa

By: Gómez Castro, J.L.
BBDD: Libros Series: Materiales y recursos didácticos.Publisher: Madrid EOS 1999Description: 196.ISBN: 8489967148.Clasificación(es): 2270 ORIENTACIÓN EDUCATIVAInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Educativa
Contents:
Expone de forma breve y precisa cuestiones claves en el desarrollo de las actividades de los orientadores educativos en el sistema educativo actual: definición de conceptos utilizados, campos de actuación, competencias de los distintos profesionales, funciones de los órganos escolares, normativa aplicable, procedimientos e instrumentos de evaluación. El libro consiste en una relación de preguntas y respuestas, que aparecen organizadas en los siguientes capítulos: 1. Sobre el marco conceptual y los principios básicos de la evaluación en la ESO. 2. Sobre los agentes y órganos que intervienen en la evaluación de los alumnos. 3. Sobre los documentos de evaluación en la ESO y su cumplimentación. 4. Sobre los referentes de evaluación en la ESO. 5. Sobre los procedimientos e instrumentos de evaluación. 6. Sobre la promoción y titulación del ESO. 7. Sobre la evaluación de los alumnos que siguen un programa de diversificación curricular. 8. Sobre la evaluación de los alumnos con discapacidades (psíquicas, físicas o sensoriales) que cursan en la Educación Secundaria Obligatoria con adaptaciones curriculares significativas. 9. Sobre la evaluación de los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de superdotación. Anexo 1: Desarrollo normativo básico sobre la evaluación de la ESO. Anexo 2: La regulación del marco de medidas para garantizar la evaluación objetiva de los alumnos y el procedimiento de reclamación a las decisiones sobre evaluación y promoción en la Secundaria Obligatoria. Anexo 3: Decisiones sobre evaluación y promoción y forma de consignar las adaptaciones curriculares significativas en la documentación académica del alumno con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad. Anexo 4: Marco de medidas curriculares y de ordenación académica para los alumnos de sobredotación y forma de consignar las adaptaciones curriculares en la documentación de evaluación del alumno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
2839 (Browse shelf) Retirado de la colección 1576

Expone de forma breve y precisa cuestiones claves en el desarrollo de las actividades de los orientadores educativos en el sistema educativo actual: definición de conceptos utilizados, campos de actuación, competencias de los distintos profesionales, funciones de los órganos escolares, normativa aplicable, procedimientos e instrumentos de evaluación. El libro consiste en una relación de preguntas y respuestas, que aparecen organizadas en los siguientes capítulos:
1. Sobre el marco conceptual y los principios básicos de la evaluación en la ESO. 2. Sobre los agentes y órganos que intervienen en la evaluación de los alumnos. 3. Sobre los documentos de evaluación en la ESO y su cumplimentación. 4. Sobre los referentes de evaluación en la ESO. 5. Sobre los procedimientos e instrumentos de evaluación. 6. Sobre la promoción y titulación del ESO. 7. Sobre la evaluación de los alumnos que siguen un programa de diversificación curricular. 8. Sobre la evaluación de los alumnos con discapacidades (psíquicas, físicas o sensoriales) que cursan en la Educación Secundaria Obligatoria con adaptaciones curriculares significativas. 9. Sobre la evaluación de los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de superdotación. Anexo 1: Desarrollo normativo básico sobre la evaluación de la ESO. Anexo 2: La regulación del marco de medidas para garantizar la evaluación objetiva de los alumnos y el procedimiento de reclamación a las decisiones sobre evaluación y promoción en la Secundaria Obligatoria. Anexo 3: Decisiones sobre evaluación y promoción y forma de consignar las adaptaciones curriculares significativas en la documentación académica del alumno con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad. Anexo 4: Marco de medidas curriculares y de ordenación académica para los alumnos de sobredotación y forma de consignar las adaptaciones curriculares en la documentación de evaluación del alumno.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.