Normal view MARC view ISBD view

Psicología jurídica de la violencia y de la delincuencia : actuaciones con víctimas y victimarios / Francisca Expósito y Sebastián de la Peña (editores)

Contributor(s): Expósito Jiménez, Francisca | Peña, Sebastián de la | (Eds.).
BBDD: Libros Series: Psicología y ley, 7.Publisher: Murcia : Universidad de Murcia ; 2009Edition: 1ª ed.Description: 244 p.ISBN: 978-84-692-5506-3.Clasificación(es): 3100 Psicología jurídica y temas legalesInteresa: Psicología JurídicaDescriptor(es): Hombres | Programas de intervención | Actitudes | Factores sociales | Factores psicológicos | Mujeres maltratadas | ViolenciaOnline resources: Acceso electrónico Summary: Bloque 1. Psicología jurídica de la violencia. Violencia de género, evaluación e intervención con víctimas y victimarios. Mediación vs. denuncia: la influencia de la gravedad percibida y el sentimiento de responsabilidad personal en las respuestas públicas ante situaciones de violencia doméstica contra la mujer. Desorden social en el vecindario y actitudes hacia la violencia doméstica contra la mujer en inmigrantes latinoamericanos. Violencia de género y cultura del honor: una reflexión sobre las consecuencias de la cultura del honor en España. La dependencia específica en la pareja y la tolerancia hacia el abuso en las relaciones íntimas. Valoración terapéutica final de los programas de agresores de violencia de género en Navarra. Dependencia emocional en mujeres maltratadas. ¿Existen perfiles psicológicos diferentes en función de la violencia ejercida sobre la víctima? La influencia de la información ideológica del agresor sobre las valoraciones de agresiones sexuales contra mujeres. Cultura del honor en parejas jóvenes: su repercusión en el mantenimiento de la violencia. Ser y percibirse maltratada en la relación de pareja: Una estimación del maltrato técnico en adolescentes. Personalidad y violencia doméstica: implicaciones de distintas perspectivas de investigación. Apoyo social en casos de violencia entre parejas de novios. Características del apoyo social percibido por mujeres violentadas por su pareja. Mujer maltratada: intervención psicológica desde la denuncia hasta la sentencia. Discursos sobre las dinámicas violentas ocurridas en el enamoramiento. Sonia Caridad, Carla Machado, Marlene Matos. Bloque II. Psicología penitenciaria, policial y de la delincuencia. Contraste del desarrollo de la inteligencia emocional en penados por violencia de género, menores de reforma y adultos sin antecedentes penales. Estudio de la salud mental en penados en tercer grado. Mujeres en cumplimiento de pena: reflexiones acerca de la realidad portuguesa. Adaptación de la formación de la policía local canaria, al marco de las cualificacioens profesionales. Percepción de seguridad y satisfacción ciudadana con la actuación de la policía local de canarias (estudio piloto). Perfil psicológico y uso de armas de fuego en la policía local de canarias. Influencia del maltrato paterno-filial en la violencia filio-parental y la carrera delictiva de una muestra penitenciaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-1145 (Browse shelf) Not for loan 20622

Bloque 1. Psicología jurídica de la violencia.

Violencia de género, evaluación e intervención con víctimas y victimarios. Mediación vs. denuncia: la influencia de la gravedad percibida y el sentimiento de responsabilidad personal en las respuestas públicas ante situaciones de violencia doméstica contra la mujer.

Desorden social en el vecindario y actitudes hacia la violencia doméstica contra la mujer en inmigrantes latinoamericanos.

Violencia de género y cultura del honor: una reflexión sobre las consecuencias de la cultura del honor en España.

La dependencia específica en la pareja y la tolerancia hacia el abuso en las relaciones íntimas.

Valoración terapéutica final de los programas de agresores de violencia de género en Navarra.

Dependencia emocional en mujeres maltratadas.

¿Existen perfiles psicológicos diferentes en función de la violencia ejercida sobre la víctima?

La influencia de la información ideológica del agresor sobre las valoraciones de agresiones sexuales contra mujeres.

Cultura del honor en parejas jóvenes: su repercusión en el mantenimiento de la violencia.

Ser y percibirse maltratada en la relación de pareja: Una estimación del maltrato técnico en adolescentes.

Personalidad y violencia doméstica: implicaciones de distintas perspectivas de investigación.

Apoyo social en casos de violencia entre parejas de novios.

Características del apoyo social percibido por mujeres violentadas por su pareja.

Mujer maltratada: intervención psicológica desde la denuncia hasta la sentencia.

Discursos sobre las dinámicas violentas ocurridas en el enamoramiento. Sonia Caridad, Carla Machado, Marlene Matos.

Bloque II. Psicología penitenciaria, policial y de la delincuencia.

Contraste del desarrollo de la inteligencia emocional en penados por violencia de género, menores de reforma y adultos sin antecedentes penales.

Estudio de la salud mental en penados en tercer grado.

Mujeres en cumplimiento de pena: reflexiones acerca de la realidad portuguesa.

Adaptación de la formación de la policía local canaria, al marco de las cualificacioens profesionales.

Percepción de seguridad y satisfacción ciudadana con la actuación de la policía local de canarias (estudio piloto).

Perfil psicológico y uso de armas de fuego en la policía local de canarias.

Influencia del maltrato paterno-filial en la violencia filio-parental y la carrera delictiva de una muestra penitenciaria.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer