Psicología jurídica de la violencia y de la delincuencia : actuaciones con víctimas y victimarios
By: Expósito Jiménez, Francisca
.
Contributor(s): Peña, Sebastián de la
| (Eds.)
.
BBDD: 









Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5960 (Browse shelf) | Checked out | 25/11/2022 | 6605 |
Bloque 1. Psicología jurídica de la violencia. Violencia de género, evaluación e intervención con víctimas y victimarios. Mediación vs. denuncia: la influencia de la gravedad percibida y el sentimiento de responsabilidad personal en las respuestas públicas ante situaciones de violencia doméstica contra la mujer. Enrique Gracia, Fernando García, Marisol Lila. Desorden social en el vecindario y actitudes hacia la violencia doméstica contra la mujer en inmigrantes latinoamericanos. Enrique Gracia, Juan Herrero, Asur Fuente, Marisol Lila. Violencia de género y cultura del honor: una reflexión sobre las consecuencias de la cultura del honor en España. Esther López y Noelia Rodríguez. La dependencia específica en la pareja y la tolerancia hacia el abuso en las relaciones íntimas. Inmaculada Valor-Segura, Francisca Expósito, Miguel Moya. Valoración terapéutica final de los programas de agresores de violencia de género en Navarra. José Antonio Echauri, María Martínez. Dependencia emocional en mujeres maltratadas. Juan Carlos Gutiérrez, Filomena Rodríguez. Homicidio y maltrato doméstico. ¿Existen perfiles psicológicos diferentes en función de la violencia ejercida sobre la víctima? Miguel Ángel Soria, Inmaculada Armadans, Mª Rosa Viñas. La influencia de la información ideológica del agresor sobre las valoraciones de agresiones sexuales contra mujeres. Mª Mercedes Durán, Miguel Moya, Jesús López, G. Tendayi Viki. Cultura del honor en parejas jóvenes: su repercusión en el mantenimiento de la violencia. Noelia Rodríguez, Esther López. Ser y percibirse maltratada en la relación de pareja: Una estimación del maltrato técnico en adolescentes. Luis Rodríguez-Franco, Mª Ángeles Antuña, Javier López-Cepero, F. Javier Rodríguez. Personalidad y violencia doméstica: implicaciones de distintas perspectivas de investigación. Javier López-Cepero, Luis Rodríguez-Franco, Mª Ángeles Antuña, F. Javier Rodríguez. Apoyo social en casos de violencia entre parejas de novios. F. Javier Rodríguez-Franco, Mª Ángeles Antuña, J. López-Cepero, Cristina Estrada. Características del apoyo social percibido por mujeres violentadas por su pareja. Cristina Estrada, Elsy C. Chan, Juan Herrero, Carolina Bringas, F. J. Rodríguez. Mujer maltratada: intervención psicológica desde la denuncia hasta la sentencia. Mª José Rodríguez de Armenta, Paloma Pérez-Solero. Discursos sobre las dinámicas violentas ocurridas en el enamoramiento. Sonia Caridad, Carla Machado, Marlene Matos. Bloque II. Psicología penitenciaria, policial y de la delincuencia. Contraste del desarrollo de la inteligencia emocional en penados por violencia de género, menores de reforma y adultos sin antecedentes penales. Ramón Arce, Francisca Fariña, Mercedes Novo. Estudio de la salud mental en penados en tercer grado. Ramón Arce, Francisca Fariña, Mercedes Novo. Mujeres en cumplimiento de pena: reflexiones acerca de la realidad portuguesa. Cristina Reis, Raquel Matos, Celina Manita. Adaptación de la formación de la policía local canaria, al marco de las cualificacioens profesionales. Juan Pablo Fernández, Alejandro Velázquez. Percepción de seguridad y satisfacción ciudadana con la actuación de la policía local de canarias (estudio piloto). Luís A. García y Ricardo J. Márquez. Perfil psicológico y uso de armas de fuego en la policía local de canarias. Luis A. García, Alejandro Velázquez. Influencia del maltrato paterno-filial en la violencia filio-parental y la carrera delictiva de una muestra penitenciaria. Beatriz Pérez, Eduardo Gutiérrez, F. J. Rodríguez, F. J. Herrero, Carolina Bringas.
Expósito, Francisca y Sebastián de la Peña (Eds.), Psicología jurídica de la violencia y de la delincuencia: actuaciones con víctimas y victimarios. Murcia: Universidad de Murcia.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.