Hablar, escuchar, conversar : teoría y práctica de la conversación en las aulas
By: Jover, Guadalupe
.
Contributor(s): García, Jesús María
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5935 (Browse shelf) | Available | 6569 |
1. Presentarnos y conocernos. Los saludos. 2. Seguir hablando (aspectos generales de la conversación). 3. No sólo palabras (la comunicación no verbal). 4. Hablar de mil maneras. 5. Cooperar en el intercambio de información. 6. Tratar bien el interlocutor: las estrategias de cortesía. 7. Lenguaje, poder y discriminación. 8. Encuentros, desencuentros y encontronazos (habilidades comunicativas y resolución de conflictos). Bibliografía.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.