Normal view MARC view ISBD view

Manual de Medicina Paliativa

By: Centeno Cortés, Carlos.
Contributor(s): Pascual López, Antonio | Nabal Vicuña, María | Gómez Sancho, Marcos.
BBDD: Libros Publisher: Navarra EUNSA 2009Edition: 1ª ed.Description: 312 p.ISBN: 97889431326531.Clasificación(es): 2450 Psicología de la salud y medicinaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Intervención psicológica | Familia | Actitud ante la muerte | Actitud ante la enfermedad | Muerte | Enfermedad | Pacientes terminalesTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Principios de Medicina Paliativa. 2. Historia y desarrollo de los cuidados paliativos. 3. Principios generales de control y evaluación de síntomas. 4. Conceptos básicos sobre el dolor y su valoración. 5. Tratamiento del dolor leve y moderado. 6. Medicación adyuvante para tratamiento del dolor. 7. Tratamiento del dolor intenso: morfina y opioides alternativos. 8. Estrategia en dolor difícil. 9. Problemas generales: anorexia y caquexia. 10. Otros síntomas generales: debilidad y trastornos del sueño. 11. Problemas digestivos: cuidados de la boca, alteraciones de la evacuación. 12. Problemas digestivos: náuseas y vómitos, obstrucción intestinal. 13. Problemas respiratorios: disnea, tos y hemoptisis. 14. Problemas neurológicos: delírium y otros síntomas. 15. Problemas emocionales: depresión y trastornos por ansiedad. 16. Algunos síntomas genitourinarios y dermatológicos. 17. Situaciones urgentes en cuidados paliativos. 18. Situaciones de últimas horas o días. 19. Después de la muerte del enfermo. 20. Comunicación y relación con el paciente en situación de enfermedad avanzada. 21. Cómo dar las malas noticias en medicina. 22. El proceso de adaptación a la situación terminal. 23. Sufrimiento y cuidado espiritual. 24. Aspectos éticos del cuidado al final de la vida. 25. Eutanasia y cuidados paliativos. 26. La atención a los familiares del enfermo. 27. Afrontamiento de la pérdida. El duelo. 28. El equipo de cuidados paliativos. 29. Desgaste y cuidados del profesional: cuidarse para cuidar. 30. Organización de recursos específicos de cuidados paliativos. Anexos.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5924 (Browse shelf) Available 6541

1. Principios de Medicina Paliativa. 2. Historia y desarrollo de los cuidados paliativos. 3. Principios generales de control y evaluación de síntomas. 4. Conceptos básicos sobre el dolor y su valoración. 5. Tratamiento del dolor leve y moderado. 6. Medicación adyuvante para tratamiento del dolor. 7. Tratamiento del dolor intenso: morfina y opioides alternativos. 8. Estrategia en dolor difícil. 9. Problemas generales: anorexia y caquexia. 10. Otros síntomas generales: debilidad y trastornos del sueño. 11. Problemas digestivos: cuidados de la boca, alteraciones de la evacuación. 12. Problemas digestivos: náuseas y vómitos, obstrucción intestinal. 13. Problemas respiratorios: disnea, tos y hemoptisis. 14. Problemas neurológicos: delírium y otros síntomas. 15. Problemas emocionales: depresión y trastornos por ansiedad. 16. Algunos síntomas genitourinarios y dermatológicos. 17. Situaciones urgentes en cuidados paliativos. 18. Situaciones de últimas horas o días. 19. Después de la muerte del enfermo. 20. Comunicación y relación con el paciente en situación de enfermedad avanzada. 21. Cómo dar las malas noticias en medicina. 22. El proceso de adaptación a la situación terminal. 23. Sufrimiento y cuidado espiritual. 24. Aspectos éticos del cuidado al final de la vida. 25. Eutanasia y cuidados paliativos. 26. La atención a los familiares del enfermo. 27. Afrontamiento de la pérdida. El duelo. 28. El equipo de cuidados paliativos. 29. Desgaste y cuidados del profesional: cuidarse para cuidar. 30. Organización de recursos específicos de cuidados paliativos. Anexos.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer