Personalidad, madurez humana y contexto familiar
By: Ríos González, José Antonio [Dir.].
BBDD: Libros Series: Campus 56.Publisher: Madrid CCS 2009Edition: 1ª ed.Description: 1.114 p.ISBN: 9788498422962.Clasificación(es): 2130 Desarrollo psicosocial y de la personalidad | 2100 Psicología del desarrolloInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Familia | Factores ambientales | Psicología evolutiva | Psicología de la personalidadTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5896 (Browse shelf) | Available | 6493 |
27/01/2010 Este libro puede prestarse durante 30 días naturales.
Módulo 1. Perspectivas del estudio de la personalidad. 1. Personalidad normal y desarrollo. Marion K. Schulmeyer. 2. La personalidad desde la perspectiva psicoanalítica. Mª Antonia Moratilla García. 3. La personalidad desde la perspectiva cognitivo-conductual. Javier Cejalvo Calvo. 4. La personalidad desde la perspectiva sistémica. Javier Cejalvo Calvo. Módulo 2. Aspectos del desarrollo de la personalidad. 5. Personalidad y desarrollo emocional. Mª Dolores Baratas Díaz. 6. Nuevos escenarios para el desarrollo social y de la personalidad. Manual Riesco González. 7. Personalidad y desarrollo moral. Alfonso Tocino Mangas. 8. Elementos socioculturales que modulan la personalidad. Carlos Yela García. 9. Personalidad y contexto familiar. Virginia Cagigal Sangregorio. 10. Género, personalidad y familia. Juan Fernández Sánchez. Módulo 3. Personalidad, factores biológicos y patologías. 11. Factores biológicos determinantes del desarrollo humano. José Antonio Portellano Pérez. 12. Enfermedad y familia: evaluación e intervención. José Navarro Góngora. 13. Familia y daño cerebral. Marcos Ríos Lago, Margarita Pascual Darlington, David de Noreña Martínez. 14. Alzheimer y familia. Manuel Nevado Rey. 15. Sexualidad y desarrollo personal. Antonio Fuertes Martín. 16. Terapia familiar sistémica en los trastornos alimentarios. Alberto Espina Eizaguirre. 17. Pareja, pautas de crianza y relaciones parentales actuales en las toxicomanías. Alberto Espina Izaguirre. 18. Accidentes de trabajo y/o de tráfico y familia. La reformulación de la vida. Ángel Ruano Hernández. 19. Incidencias de la bioética en la persona. Agustín del Cañizo Fernández-Roldán. Módulo 4. Factores que diagnosticar e implicaiones concretas. 20. Cómo diagnosticar la personalidad. Mª Concepción Sendín Bande. 21. Cómo diagnosticar la madurez personal. Ángeles Soria Ruiz. 22. Desarrollo del yo: autoconcepto y autoestima en la adolescencia. Ignacio González Almagro. 23. Violencia y desarrollo afectivo en el contexto social. Alberto Bravo Gómez. 24. Personalidad, desarrollo humano y emigración. Carla Uriarte Chávarri, Luis Muiño Martínez. 25. Identidad personal y valores. Francesco Petricone Chiarilli. Módulo 5. Desarrollo integral y familia como contexto de maduración. 26. Criterios para la evaluación y diagnóstico del contexto familiar. Ana María Martínez Pampliega, Edurne Galíndez Nafarrate, Mireya Sanz Vázquez. 27. Desarrollo precoz, apego y contexto familiar. Consuelo Rollán García. 28. Desarrollo infantil y adolescente de la personalidad y contexto familiar. Íñigo Ochoa de Alada Martínez de Apellániz, Javier Antón Romero. 29. Trastornos emocionales en niños y adolescentes. Francesco Petricone Chiarilli. 30. Estabilidad psicoafectiva en la vejez y contexto familiar. Ramona Rubio Herrera, Laura Rubio Rubio. Módulo 6. Figuras significativas familiares y desarrollo personal. 31. Características y transformaciones de la relación fraterna: tan iguales, pero tan diferentes. Luiza Maria de Oilveira Braga Silveira. 32. Estabilidad de la personalidad y factores familiares. Helena Centeno Hintz. Módulo 7. Subsistema conyugal y desarrollo. 33. Pareja, elección y patología. Carles Pérez i Testor. 34. Crisis normativas y no normativas de la pareja actual. José Antonio Ríos González. 35. La mediación como apoyo en los conflictos familiares y de pareja. Susana Serrano Sánchez, Ana Belén Hernández Moya, César de la Hoz Pérez e Iván Eguzquiza Solís. 36. La familia reconstituida, situación y perspectivas. Adriana Wagner, Clarisse Mosmann. 37. Aspectos psicosociales de los hijos nacidos por técnicas de reproducción asistida. Sagrario Martín Íñigo. 38. Adopción: perspectivas de futuro en las familias actuales. Jesús García Alba. Módulo 8. Lo educativo en el desarrollo humano integral. 39. Personalidad y contexto escolar. Mª Teresa Sánchez Castaño, Agustín Dosil Maceira. 40. La educación como contexto interactivo: el encuentro familia-centro educativo. José Antonio Ríos González. 41. Familia y permisividad. José Antonio Ríos González. 42. La teoría general de sistemas aplicada en el ámbito escolar: el enfoque sistémico en la escuela. Ángeles Soria Ruiz. 43. Sistemas, subsistema y posibilidades de triangulaciones en el ámbito educativo: problemas y soluciones. Ángeles Soria Ruiz. 44. Orientación en el aula: unidades de observación y solución de conflictos. José Antonio Ríos González. 45. Escuela de padres y la orientación familiar: implicaciones para los docentes. Francesco Petricone Chiarilli. 46. La orientación familiar en el ámbito escolar: un modelo de intervención. José García Martínez. 47. El modelo JUGAE de orientación familiar y su metodología en el contexto educativo. Mª Pilar Berzona Grande. 48. La familia y la escuela como determinantes de la utoestima del alumno. José García Martínez. 49. La familia de origen del docente: estilo educativo y aspectos relacionados con su ejercicio profesional. Francesco Petricone Chiarilli. 50. ¿Puede hacerse terapia familiar en la escuela?: qué hacer, cómo hacerla y quién debe hacerla. Instrumentos y objetivos. José Antonio Ríos González. 51. A modo de epílogo: 10 malestares de la familia y pareja actuales o familias que hacen enfermar.
RÍOS GONZÁLEZ, José Antonio (Dir.). Personalidad, madurez humana y contexto familiar. Madrid: CCS.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.