Normal view MARC view ISBD view

La discapacidad : aspectos educativos y sociales

By: López González, Mercedes.
Contributor(s): Llorent García, Vicente J | López González, María | (Coords.).
BBDD: Libros Publisher: Málaga Aljibe 2009Edition: 1ª ed.Description: 433 p.ISBN: 9788497005296.Clasificación(es): 2260 Integración escolar y programas especialesInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Integración escolar | Intervención psicológica | Intervención educativa | Educación | MinusvalíaTipo de documento: Técnico
Contents:
Capítulo I. La discapacidad. Una revolución en marcha. Fernando Santos Urbaneja. Capítulo II. La atención temprana de los TEA en una unidad de salud mental infantil y juvenil. Vicente Sánchez Vázquez, Yolanda Sanz López, Teresa Guijarro Granado. Capítulo III. El proyecto 'petitons': una experiencia de intervención socioeducativa temprana consolidada. Gabriel Comes Nolla. Capítulo IV. Escuela inclusiva y comunidad. María José León Guerrero. Capítulo V. La escolarización de los alumnos con algún tipo de discapacidad a partir de la LISMI. Santiago Molina García y Pilar Arranz Martínez. Capítulo VI. Grupos de apoyo entre profesores: un modelo de apoyo colaborativo y participativo. Ángeles Parrilla Latas. Capítulo VII. La expresión dramática y las personas con discapacidad. 'El cuento de nunca acabar o begin the beguine'. Feliciano Castillo Andrés. Capítulo VIII. Las TIC y la educación especial. Mª José Aguilar Porro. Capítulo IX. Los videojuegos como elemento de formación e integración curricular. Verónica Marín Díaz. Capítulo X. El acceso a las tecnologías de la información en estudiantes con discapacidad: el caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. María Gabriela Marín Arias. Capítulo XI. Las tecnologías de la información y de la comunicación y las necesidades educativas especiales. Mercedes López González. Capítulo XII. La colaboración de la ONCE en la atención educativa de alumnos ciegos y deficientes visuales en España. Virginia Ezquerra Jiménez. Capítulo XIII. La integración escolar en nuestra comunidad educativa. Juan Manuel López Domínguez. Capítulo XIV. Violencia contra las mujeres con discapacidad. Aproximación a la realidad e intervención socioeducativa. María López González. Capítulo XV. Cultura de paz y educación en (y para) la diversidad. Sebastián Sánchez Fernández. Capítulo XVI. Diversidad funcional y tendencias socioeducativas en la Unión Europea. Vicente J. Llorent García. Capítulo XVII. Espacios de comunicación a través de la educación musical. Olga Mª Toro Egea. Capítulo XVIII. La atención a los estudiantes con necesidades especiales en la universidad. De la legislación a la acción. Dolors Forteza Forteza. Capítulo XIX. La evaluación de programas en educación especial: criterios y metodología. Ignacio González López. Capítulo XX. Universidad y discapacidad. Rennée O Girardi. Capítulo XXI. La universidad y la LISMI: hacia la universidad de todos y para todos. Amando Vega Fuente. Capítulo XXII. Inclusión y exclusión en la educación: hacia los próximos cinco años en una Europa globalizada. Fernando Almeida Diniz. Capítulo XXIII. La evaluación e intervención en el centro valoración y orientación a personas con discapacidad de Córdoba. Manuela García Calleja. Capítulo XXIV. El voluntariado: expresión de compromiso. Manuel de la Plata Rodríguez. XXV. La Asociación de Padres y Amigos de los Sordos de Córdoba. Librado Carrasco Otero. Capítulo XXVI. Día a día en la Fiscalía de la Discapacidad. Eva Mª Más Curra. Capítulo XXVII. Integración-inclusión en secundaria en Portugal. María Magdalena Baptista.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5832 (Browse shelf) Available 6409

Capítulo I. La discapacidad. Una revolución en marcha. Fernando Santos Urbaneja. Capítulo II. La atención temprana de los TEA en una unidad de salud mental infantil y juvenil. Vicente Sánchez Vázquez, Yolanda Sanz López, Teresa Guijarro Granado. Capítulo III. El proyecto 'petitons': una experiencia de intervención socioeducativa temprana consolidada. Gabriel Comes Nolla. Capítulo IV. Escuela inclusiva y comunidad. María José León Guerrero. Capítulo V. La escolarización de los alumnos con algún tipo de discapacidad a partir de la LISMI. Santiago Molina García y Pilar Arranz Martínez. Capítulo VI. Grupos de apoyo entre profesores: un modelo de apoyo colaborativo y participativo. Ángeles Parrilla Latas. Capítulo VII. La expresión dramática y las personas con discapacidad. 'El cuento de nunca acabar o begin the beguine'. Feliciano Castillo Andrés. Capítulo VIII. Las TIC y la educación especial. Mª José Aguilar Porro. Capítulo IX. Los videojuegos como elemento de formación e integración curricular. Verónica Marín Díaz. Capítulo X. El acceso a las tecnologías de la información en estudiantes con discapacidad: el caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. María Gabriela Marín Arias. Capítulo XI. Las tecnologías de la información y de la comunicación y las necesidades educativas especiales. Mercedes López González. Capítulo XII. La colaboración de la ONCE en la atención educativa de alumnos ciegos y deficientes visuales en España. Virginia Ezquerra Jiménez. Capítulo XIII. La integración escolar en nuestra comunidad educativa. Juan Manuel López Domínguez. Capítulo XIV. Violencia contra las mujeres con discapacidad. Aproximación a la realidad e intervención socioeducativa. María López González. Capítulo XV. Cultura de paz y educación en (y para) la diversidad. Sebastián Sánchez Fernández. Capítulo XVI. Diversidad funcional y tendencias socioeducativas en la Unión Europea. Vicente J. Llorent García. Capítulo XVII. Espacios de comunicación a través de la educación musical. Olga Mª Toro Egea. Capítulo XVIII. La atención a los estudiantes con necesidades especiales en la universidad. De la legislación a la acción. Dolors Forteza Forteza. Capítulo XIX. La evaluación de programas en educación especial: criterios y metodología. Ignacio González López. Capítulo XX. Universidad y discapacidad. Rennée O Girardi. Capítulo XXI. La universidad y la LISMI: hacia la universidad de todos y para todos. Amando Vega Fuente. Capítulo XXII. Inclusión y exclusión en la educación: hacia los próximos cinco años en una Europa globalizada. Fernando Almeida Diniz. Capítulo XXIII. La evaluación e intervención en el centro valoración y orientación a personas con discapacidad de Córdoba. Manuela García Calleja. Capítulo XXIV. El voluntariado: expresión de compromiso. Manuel de la Plata Rodríguez. XXV. La Asociación de Padres y Amigos de los Sordos de Córdoba. Librado Carrasco Otero. Capítulo XXVI. Día a día en la Fiscalía de la Discapacidad. Eva Mª Más Curra. Capítulo XXVII. Integración-inclusión en secundaria en Portugal. María Magdalena Baptista.

López González, Mercedes, López González, María y Llorent García, Vicente J. (Coords.), La discapacidad: aspectos educativos y sociales. Málaga: Aljibe.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.