Normal view MARC view ISBD view

Cine y diversidad social : instrumento práctico para la formación en valores

By: Córdoba Pérez, Margarita.
Contributor(s): Cabero Almenara, Julio | (Coords.).
BBDD: Libros Series: Eduforma.Publisher: Sevilla MAD 2009Edition: 1ª ed.Description: 158 p.ISBN: 9788467616040.Clasificación(es): 2200 Psicología educativa | 2130 Desarrollo psicosocial y de la personalidadInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Valores sociales | Cine | Enseñanza | Minusvalía | EducaciónTipo de documento: Técnico
Contents:
1. ¿Por qué el cine se ocupa de los valores? ¿Es útil para educar en valores? F. Loscertales, J. Bonilla. 1. Introducción. 2. El cine como agente de conocimiento social. 3. Los valores como eje de la conducta. 4. Cine y valores: su función de didáctica social. 5. El cine en las aulas. 2. La diversidad en el cine. Imagen proyectada. M. Córdoba. 1. La imagen de la diversidad a través de los medios de comunicación. 2. La imagen de la diversidad funcional a través del cine. 3. Utilización del cine en la formación en valores: propuesta de utilización. J. Cabero, M. Córdoba. 4. Ejemplificación con actividades. 4.1. Uno más, uno menos. O. Mª. Alegre. 4.2. Gaby, una historia verdadera. Por un sistema educativo normalizado para las personas discapacitada. E. Martínez-Salanova. 4.3. Discapacidad y valores humanos en Forrest Gump. Propuesta para un acercamiento analítico, teórico y práctico a la discapacidad tal como se muestra en esta película. F. Loscertales. 4.4. Análisis de la película Planta cuarta. Propuestas de trabajo. T. Núñez. 5. Guía de cine y diversidad. M. Córdoba y J. Cabero. 6. Bibliografía y webgrafía.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5830 (Browse shelf) Available 6407

1. ¿Por qué el cine se ocupa de los valores? ¿Es útil para educar en valores? F. Loscertales, J. Bonilla. 1. Introducción. 2. El cine como agente de conocimiento social. 3. Los valores como eje de la conducta. 4. Cine y valores: su función de didáctica social. 5. El cine en las aulas. 2. La diversidad en el cine. Imagen proyectada. M. Córdoba. 1. La imagen de la diversidad a través de los medios de comunicación. 2. La imagen de la diversidad funcional a través del cine. 3. Utilización del cine en la formación en valores: propuesta de utilización. J. Cabero, M. Córdoba. 4. Ejemplificación con actividades. 4.1. Uno más, uno menos. O. Mª. Alegre. 4.2. Gaby, una historia verdadera. Por un sistema educativo normalizado para las personas discapacitada. E. Martínez-Salanova. 4.3. Discapacidad y valores humanos en Forrest Gump. Propuesta para un acercamiento analítico, teórico y práctico a la discapacidad tal como se muestra en esta película. F. Loscertales. 4.4. Análisis de la película Planta cuarta. Propuestas de trabajo. T. Núñez. 5. Guía de cine y diversidad. M. Córdoba y J. Cabero. 6. Bibliografía y webgrafía.

CÓRDOBA PÉREZ, Margarita y CABERO ALMENARA, Julio (Coords.). Cine y diversidad social : instrumento práctico para la formación en valores. Sevilla: MAD.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer