Normal view MARC view ISBD view

La víctima no es culpable : las estrategias de la violencia

By: Castanyer Mayer-Spiess, Olga.
Contributor(s): (Coord.).
BBDD: Libros Series: Serendipity.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2009Edition: 1ª ed.Description: 148 p.ISBN: 9788433023339.Clasificación(es): 2330 Trastornos de conducta y conducta antisocial | 1870 Roles sexuales y discriminación sexualInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Niños maltratados | Mujeres maltratadas | ViolenciaTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Estrategias subyacentes al maltrato a los niños y niñas. Pepa Horno. La historia de María y Ana. 1. Introducción. 2. Maltrato contra los niños y niñas: algunos apuntes para comprender esta realidad. 3. Las estrategias del agresor o agresora y el manejo del poder en las relaciones interpersonales. 4. La percepción de la víctima: cómo trabajar sobre violencia con los niños y niñas. 5. Algunas pautas para actuar ante un caso de violencia contra los niños y niñas. 2. Las estrategias de maltrato en la violencia de género: la destrucción en la víctima de la identidad propia. Antonio Escudero Nafs. Encuadre. 1. Un apunte preliminar sobre el concepto de género. 2. ¿Por qué hablamos de estrategias de la violencia? 3. Ideas básicas que articulan este texto. 4. Las estrategias de la violencia contra la mujer por su pareja. 3. Acoso entre iguales. El maltrato que sufren, ejercen y observan los menores entre ellos. Mª Inés Monjas Casares. El caso de Miguel. 1. Introducción. 2. El marco de la convivencia y las relaciones interpersonales. 3. El acoso entre iguales: concepto y participantes. 4. Dinámica de intimidación-victimización. 5. Algunos datos y cifras sobre el acoso entre iguales. 6. Algunas consideraciones para la implicación activa en la prevención y actuación en el bullying. Bibliografía. Literatura infantil y juvenil. Páginas web.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5823 (Browse shelf) Available 6400

1. Estrategias subyacentes al maltrato a los niños y niñas. Pepa Horno. La historia de María y Ana. 1. Introducción. 2. Maltrato contra los niños y niñas: algunos apuntes para comprender esta realidad. 3. Las estrategias del agresor o agresora y el manejo del poder en las relaciones interpersonales. 4. La percepción de la víctima: cómo trabajar sobre violencia con los niños y niñas. 5. Algunas pautas para actuar ante un caso de violencia contra los niños y niñas. 2. Las estrategias de maltrato en la violencia de género: la destrucción en la víctima de la identidad propia. Antonio Escudero Nafs. Encuadre. 1. Un apunte preliminar sobre el concepto de género. 2. ¿Por qué hablamos de estrategias de la violencia? 3. Ideas básicas que articulan este texto. 4. Las estrategias de la violencia contra la mujer por su pareja. 3. Acoso entre iguales. El maltrato que sufren, ejercen y observan los menores entre ellos. Mª Inés Monjas Casares. El caso de Miguel. 1. Introducción. 2. El marco de la convivencia y las relaciones interpersonales. 3. El acoso entre iguales: concepto y participantes. 4. Dinámica de intimidación-victimización. 5. Algunos datos y cifras sobre el acoso entre iguales. 6. Algunas consideraciones para la implicación activa en la prevención y actuación en el bullying. Bibliografía. Literatura infantil y juvenil. Páginas web.

Castanyer Mayer-Spiess, Olga (Coord.). La víctima no es culpable : las estrategias de la violencia. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer