Normal view MARC view ISBD view

Psicología de la educación virtual

By: Coll Salvador, César.
Contributor(s): Monereo Font, Carles | (Eds.).
BBDD: Libros Series: Psicología. Pedagogía.Publisher: Madrid Morata 2008Edition: 1ª ed.Description: 410 p.ISBN: 9788471125194.Clasificación(es): 2230 Programas de estudio y métodos de enseñanzaInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Nuevas tecnologías | Método de enseñanza | EducaciónTipo de documento: Técnico
Contents:
Primera parte. El impacto de las TIC sobre la educación y la Psicología de la Educación. Capítulo primero: Educación y aprendizaje en el siglo XXI: nuevas herramientas, nuevos escenarios, nuevas finalidades. César Coll, Carles Monereo. Capítulo II: Las tecnologías de la información y la comunicación y los procesos de desarrollo y socialización. José Luis Lalueza, Isabel Crespo, Silvia Camps. Capítulo III: La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación: Del diseño tecno-pedagógico a las prácticas de uso. César Coll, Teresa Mauri, Javier Onrubia. Segunda parte: Factores y procesos psicológicos implicados en el aprendizaje virtual: una mirada constructivista. Capítulo IV: El alumno en entornos virtuales: condiciones, perfil y competencias. Carles Monereo, Juan Ignacio Pozo. Capítulo V: El profesor en entornos virtuales: condiciones, perfil y competencias. Teresa Mauri, Javier Onrubia. Capítulo VI: La presentación y organización de los contenidos en los entornos virtuales: Lenguajes y formatos de representación. José Luis Rodríguez Illera. Tercera parte: Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Capítulo VII: Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el diseño de materiales autosuficientes y el aprendizaje autodirigido. Elena Barberá, María José Rochera. Capítulo VIII. Los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas de emulación socio-cognitiva. Carles Monereo, Margarita Romero. Capítulo IX. Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el análisis de casos y resolución de problemas. César Coll, Teresa Muri, Javier Onrubia. Capítulo X: Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el trabajo en grupo y el aprendizaje colaborativo. Javier Onrubia, Rosa Colomina, Anna Engel. Capítulo XI: Los entornos virtuales de aprendizaje basados en la representación visual del conocimiento. César Coll, Anna Engel, Alfonso Bustos. Capítulo XII: Entornos virtuales de aprendizaje y estándares de e-learning. Jordi Adell, Antoni J. Bellver, Carles Bellver. Capítulo XIII: Las comunidades virtuales de aprendizaje. César Coll, Alfonso Bustos, Anna Engel. Cuarta parte. La enseñanza y el aprendizaje de competencias básicas en entornos virtuales. Capítulo XIV: Alfabetización, nuevas alfabetizaciones y alfabetización digital: Las TIC en el currículum escolar. César Coll, José Luis Rodríguez Illera. Capítulo XV: La enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje en entornos virtuales. Antoni Badia, Carles Monereo. Capítulo XVI: La enseñanza y el aprendizaje de competencias comunicativas en entornos virtuales. José Luis Rodríguez Illera, Anna Escofet Roig. Capítulo XVII: La enseñanza y el aprendizaje de estrategias de búsqueda y selección de la información en entornos virtuales. Carles Monereo, Marta Fuentes.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5791 (Browse shelf) Available 6332

Primera parte. El impacto de las TIC sobre la educación y la Psicología de la Educación. Capítulo primero: Educación y aprendizaje en el siglo XXI: nuevas herramientas, nuevos escenarios, nuevas finalidades. César Coll, Carles Monereo. Capítulo II: Las tecnologías de la información y la comunicación y los procesos de desarrollo y socialización. José Luis Lalueza, Isabel Crespo, Silvia Camps. Capítulo III: La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación: Del diseño tecno-pedagógico a las prácticas de uso. César Coll, Teresa Mauri, Javier Onrubia. Segunda parte: Factores y procesos psicológicos implicados en el aprendizaje virtual: una mirada constructivista. Capítulo IV: El alumno en entornos virtuales: condiciones, perfil y competencias. Carles Monereo, Juan Ignacio Pozo. Capítulo V: El profesor en entornos virtuales: condiciones, perfil y competencias. Teresa Mauri, Javier Onrubia. Capítulo VI: La presentación y organización de los contenidos en los entornos virtuales: Lenguajes y formatos de representación. José Luis Rodríguez Illera. Tercera parte: Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Capítulo VII: Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el diseño de materiales autosuficientes y el aprendizaje autodirigido. Elena Barberá, María José Rochera. Capítulo VIII. Los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas de emulación socio-cognitiva. Carles Monereo, Margarita Romero. Capítulo IX. Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el análisis de casos y resolución de problemas. César Coll, Teresa Muri, Javier Onrubia. Capítulo X: Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el trabajo en grupo y el aprendizaje colaborativo. Javier Onrubia, Rosa Colomina, Anna Engel. Capítulo XI: Los entornos virtuales de aprendizaje basados en la representación visual del conocimiento. César Coll, Anna Engel, Alfonso Bustos. Capítulo XII: Entornos virtuales de aprendizaje y estándares de e-learning. Jordi Adell, Antoni J. Bellver, Carles Bellver. Capítulo XIII: Las comunidades virtuales de aprendizaje. César Coll, Alfonso Bustos, Anna Engel. Cuarta parte. La enseñanza y el aprendizaje de competencias básicas en entornos virtuales. Capítulo XIV: Alfabetización, nuevas alfabetizaciones y alfabetización digital: Las TIC en el currículum escolar. César Coll, José Luis Rodríguez Illera. Capítulo XV: La enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje en entornos virtuales. Antoni Badia, Carles Monereo. Capítulo XVI: La enseñanza y el aprendizaje de competencias comunicativas en entornos virtuales. José Luis Rodríguez Illera, Anna Escofet Roig. Capítulo XVII: La enseñanza y el aprendizaje de estrategias de búsqueda y selección de la información en entornos virtuales. Carles Monereo, Marta Fuentes.

COLL, César y MONEREO, Carles (Eds.). Psicología de la educación virtual. Madrid: Morata

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer