La adaptación familiar en adopción internacional : una muestra de adoptados mayores de tres años en la Comunidad de Madrid
By: Berástegui Pedro-Viejo, Ana.
BBDD: Libros Series: Estudios 27.Publisher: Madrid Consejo Económico y Social. Comunidad de Madrid 2005Edition: 1ª ed.Description: 465 p.ISBN: 8445128182003.Clasificación(es): 1852 Crianza y cuidado de los niñosInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): Padres adoptivos | Relaciones familiares | Crianza | AdopciónTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Online | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-335 (Browse shelf) | Solo consulta |
Capítulo 1. Evolución y desarrollo de la adopción internacional en España. 1.1. Evolución histórica de la adopción: de los derechos de los padres a los derechos de los hijos. 1.2. Irrupción de la adopción internacional en España. 1.3. Aproximación a las causas del aumento de adopciones internacionales en España. 1.4. Especificidad de la adopción internacional. Capítulo 2. La adaptación de los menores en adopción internacional. 2.1. Vulnerabilidad psicológica de los adoptados. 2.2. Problemas de integración familiar. 2.3. Otras áreas de vulnerabilidad. 2.4. La adopción como reductora del riesgo. Capítulo 3. Fuentes de variabilidad y teorías explicativas de la adaptación adoptiva. 3.1. Variables y teorías centradas en el menor adoptado. 3.2. Variables y teorías centradas en la familia adoptante. 3.3. Variables y teorías centradas en el proceso de adopción. Capítulo 4. Nuestro modelo de adaptación inicial de la familia a la adopción internacional. 4.1. Antecedentes y fundamentación de nuestro modelo. 4.2. Supuestos asumidos en nuestro modelo de adaptación inicial a la adopción internacional y características del mismo. 4.3. Descripción del modelo de adaptación familiar a la adopción internacional. 4.4. Implicaciones del modelo. Capítulo 5. Validación del modelo de adaptación inicial de la familia a la adopción internacional: metodología. 5.1. Objetivos del estudio. 5.2. Hipótesis. 5.3. Sujetos. 5.4. Diseño de la investigación. 5.5. Procedimiento. 5.6. Variables e instrumentos. Capítulo 6. Resultados. 6.1. Análisis de la representatividad de la muestra. 6.2. Características socio-demográficas de la muestra. 6.3. Análisis de los instrumentos. 6.4. Análisis descriptivo de las principales variables. 6.5. Análisis de la normalidad de las variables. 6.6. Validación del modelo de estrés y adaptación adoptiva. 6.7. Relaciones de las variables con los datos sociodemográficos. Capítulo 7. Conclusiones. 7.1. Descripción de la conducta de los menores al llegar y del cambio en la misma. 7.2. El modelo de adoptación familiar a la adopción internacional. 7.3. Variables sociodemográficas implicadas. 7.4. Consideraciones metodológicas. 7.5. Sugerencias para próximas investigaciones. 7.6. Consideraciones finales. Referencias. Anexos. Anexo I: Cuestionario de adaptación familiar a la adopción internacional. Anexo II: Toma de decisiones estadísticas. Anexo III: Tablas adicionales. Anexo IV: Análisis de modelos (salidas EQS y AMOS). Anexo V. Índices adicionales.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.