Normal view MARC view ISBD view

El trauma y el cuerpo : un modelo sensoriomotriz de psicoterapia

By: Ogden, Pat.
Contributor(s): Pain, Clare | Minton, Kekuni.
BBDD: Libros Series: Biblioteca de psicología 160.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2009Edition: 1ª ed.Description: 527 p.ISBN: 9788433023193.Clasificación(es): 2420 Psicoterapia y orientación psicoterapéuticaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Intervención psicológica | Trauma emocional | Cuerpo humano | PsicoterapiaTipo de documento: Técnico
Contents:
Parte I. Teoría. 1. Procesamiento jerarquizado de la información: aspectos cognitivo, emocional y sensoriomotriz. 2. Margen de tolerancia: la capacidad de modular la activación fisiológica. 3. El apego: el papel del cuerpo en la regulación diádica. 4. La respuesta de orientación: el estrechamiento del campo de la conciencia. 5. Los subsistemas defensivos: las respuestas de movilización y de inmovilización. 6. La adaptación: el papel de los sistemas de acción y las tendencias de acción. 7. La traumatización psicológica y el cerebro: hacia un modelo neurobiológico de tratamiento. Ruth Lanius, Ulrich Lanius, Janina Fisher, Pat Ogden. Parte II. Tratamiento. 8. Principios del tratamiento: la teoría llevada a la práctica. 9. La organización de la experiencia: habilidades para trabajar con el cuerpo en el presente. 10. Fase 1 del tratamiento: desarrollar los recursos somáticos necesarios para la estabilización. 11. Fase 2 del tratamiento: procesar los recuerdos traumáticos y restablecer los actos de triunfo. 12. Fase 3 del tratamiento: la integración y el desenvolvimiento óptimo en la vida normal. Referencias bibliográficas.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5758 (Browse shelf) Checked out 11/02/2025 6273

Parte I. Teoría. 1. Procesamiento jerarquizado de la información: aspectos cognitivo, emocional y sensoriomotriz. 2. Margen de tolerancia: la capacidad de modular la activación fisiológica. 3. El apego: el papel del cuerpo en la regulación diádica. 4. La respuesta de orientación: el estrechamiento del campo de la conciencia. 5. Los subsistemas defensivos: las respuestas de movilización y de inmovilización. 6. La adaptación: el papel de los sistemas de acción y las tendencias de acción. 7. La traumatización psicológica y el cerebro: hacia un modelo neurobiológico de tratamiento. Ruth Lanius, Ulrich Lanius, Janina Fisher, Pat Ogden. Parte II. Tratamiento. 8. Principios del tratamiento: la teoría llevada a la práctica. 9. La organización de la experiencia: habilidades para trabajar con el cuerpo en el presente. 10. Fase 1 del tratamiento: desarrollar los recursos somáticos necesarios para la estabilización. 11. Fase 2 del tratamiento: procesar los recuerdos traumáticos y restablecer los actos de triunfo. 12. Fase 3 del tratamiento: la integración y el desenvolvimiento óptimo en la vida normal. Referencias bibliográficas.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer