Amor y violencia : la dimensión afectiva del maltrato
By: Horno Goicoechea, Pepa
.
BBDD: 










Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5686 (Browse shelf) | Available | 6179 |
1. ¿Qué significa ser violento con alguien? 1.1. Defendiendo la violencia. 1.2. Cuándo empieza la violencia. 1.3. Factores que hacen posible la violencia. 1.4. La violencia en las diferentes culturas. 2. La relación entre el amor y la violencia. 2.1. El poder y la violencia. 2.2. La autoridad como una forma de poder. 2.3. El amor como una forma de poder. 2.4. Los componentes afectivos de un conflicto. 2.5. Afecto y perdón. 3. El afecto y el desarrollo. 3.1. El afecto en el desarrollo del psiquismo humano. 3.2. Los vínculos afectivos, creadores de relato. 3.3. La construcción de los vínculos afectivos. 4. Las consecuencias de la violencia en el desarrollo afectivo de la persona. 4.1. Las consecuencias de la violencia en el desarrollo psíquico. 4.2. Algunas consecuencias más probables del maltrato en el desarrollo de la víctima. 4.3. La importancia de la reacción del entorno. 5. Intervenir sobre la violencia. 5.1. Promoviendo la resiliencia. 5.2. El papel de los profesionales ante el maltrato. Conclusiones.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.