Normal view MARC view ISBD view

Calidad de vida y esquizofrenia

By: Ruiz Jiménez, María Teresa.
Contributor(s): Meana Peón, Rufino | Jódar Anchía, Rafael | Núñez Partido, Juan Pedro.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Enfermos con Esquizofrenia 2008Edition: 1ª ed.Description: 100 p.Clasificación(es): 2321 Esquizofrenia y psicosisInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Familia | Bienestar social | Calidad de vida | EsquizofreniaTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
I. Introducción. II. Metodología. 2.1. Instrumentos. 2.2. Muestra. 2.3. Procedimiento. III. Resultados. 3.1. Características generales de la muestra. 3.2. Características de las personas con diagnóstico. 3.3. Aspectos de la vida social de las personas con diagnóstico. 3.4. Aspectos médicos de las personas con diagnóstico. 3.5. Opinión de las personas con diagnóstico sobre los recursos disponibles. 3.6. Grado de satisfacción de las personas diagnosticadas con las ayudas recibidas. 3.7. Comparaciones entre las personas con diagnóstico. 3.8. Características de los familiares. 3.9. Aspectos sanitarios descritos por los familiares. 3.10. Actitudes de los familiares ante la enfermedad. 3.11. Opinión de los familiares sobre los recursos disponibles. 3.12. Grado de satisfacción de los familiares sobre las ayudas recibidas. 3.13. Comparaciones entre familiares. 3.14. Comparaciones entre familiares y personas diagnosticadas. IV. Conclusiones. 4.1. Una situación preocupante. 4.2. Enfermedad mental y mercado laboral. 4.3. Los familiares también sufren. 4.4. El papel de las asociaciones de enfermos y familiares. 4.5. Aspectos clínicos a tener en cuenta. 4.6. Vivir en sociedad con una enfermedad mental. Bibliografía, normativa legal y plan de atención. Anexos.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5684 (Browse shelf) Available
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5684 (Browse shelf) Available 6177

I. Introducción. II. Metodología. 2.1. Instrumentos. 2.2. Muestra. 2.3. Procedimiento. III. Resultados. 3.1. Características generales de la muestra. 3.2. Características de las personas con diagnóstico. 3.3. Aspectos de la vida social de las personas con diagnóstico. 3.4. Aspectos médicos de las personas con diagnóstico. 3.5. Opinión de las personas con diagnóstico sobre los recursos disponibles. 3.6. Grado de satisfacción de las personas diagnosticadas con las ayudas recibidas. 3.7. Comparaciones entre las personas con diagnóstico. 3.8. Características de los familiares. 3.9. Aspectos sanitarios descritos por los familiares. 3.10. Actitudes de los familiares ante la enfermedad. 3.11. Opinión de los familiares sobre los recursos disponibles. 3.12. Grado de satisfacción de los familiares sobre las ayudas recibidas. 3.13. Comparaciones entre familiares. 3.14. Comparaciones entre familiares y personas diagnosticadas. IV. Conclusiones. 4.1. Una situación preocupante. 4.2. Enfermedad mental y mercado laboral. 4.3. Los familiares también sufren. 4.4. El papel de las asociaciones de enfermos y familiares. 4.5. Aspectos clínicos a tener en cuenta. 4.6. Vivir en sociedad con una enfermedad mental. Bibliografía, normativa legal y plan de atención. Anexos.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.