Normal view MARC view ISBD view

Superar las heridas : alternativas sanas a lo que los demás nos hacen o dejan de hacer

By: Dryden, Wyndy.
BBDD: Libros Series: Serendipity 136.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2008Edition: 1ª ed.Description: 185 p.ISBN: 9788433022905.Clasificación(es): 2421 Terapia cognitiva y conductualInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Intervención psicológica | Estrategias | Terapia cognitiva | SufrimientoTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Parte 1: Comprender el daño y su alternativa sana, el pesar. 1. Introducción. 2. Comprender el daño. 3. Comprender el pesar: la alternativa sana a sentirse herido. Parte 2: Abordar las experiencias hirientes específicas. 4. Definir el problema-guía y orientarse en dirección a un objetivo. 5. Evaluar un ejemplo concreto de experiencia hiriente. 6. Prepararse para el proceso de cuestionar las creencias. 7. Cuestionar las exigencias y las preferencias no dogmáticas. 8. Cuestionar las creencias catastrofistas y las creencias anticatastrofistas. 9. Cuestionar las creencias asociadas a la baja tolerancia a la frustración y las creencias asociadas a la elevada tolerancia a la frustración. 10. Cuestionar las creencias asociadas a la autodesvalorización y las creencias asociadas a la autoaceptación. 11. Comenzar a trabajar las creencias recionales e irracionales. 12. Cuestionar las indiferencias. Parte 3: Reducir la propensión a sentirse herido. 13. Reconocer que el sentirse herido es un problema y prepararse para cambiar. 14. Perfilar unas creencias racionales generales sobre la base del pesar. 15. Ser coherentes con nuestras creencias racionales generales. 16. Indagar nuestra propia contribución a que los demás nos traten mal. 17. Revisar nuestros sesgos relativos a la conducta de los demás. 18. Comprender a los demás desde su propia perspectiva. 19. Perfilar y ensayar una filosofía sana de las relaciones humanas.
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5674 (Browse shelf) Available 6161

Parte 1: Comprender el daño y su alternativa sana, el pesar. 1. Introducción. 2. Comprender el daño. 3. Comprender el pesar: la alternativa sana a sentirse herido. Parte 2: Abordar las experiencias hirientes específicas. 4. Definir el problema-guía y orientarse en dirección a un objetivo. 5. Evaluar un ejemplo concreto de experiencia hiriente. 6. Prepararse para el proceso de cuestionar las creencias. 7. Cuestionar las exigencias y las preferencias no dogmáticas. 8. Cuestionar las creencias catastrofistas y las creencias anticatastrofistas. 9. Cuestionar las creencias asociadas a la baja tolerancia a la frustración y las creencias asociadas a la elevada tolerancia a la frustración. 10. Cuestionar las creencias asociadas a la autodesvalorización y las creencias asociadas a la autoaceptación. 11. Comenzar a trabajar las creencias recionales e irracionales. 12. Cuestionar las indiferencias. Parte 3: Reducir la propensión a sentirse herido. 13. Reconocer que el sentirse herido es un problema y prepararse para cambiar. 14. Perfilar unas creencias racionales generales sobre la base del pesar. 15. Ser coherentes con nuestras creencias racionales generales. 16. Indagar nuestra propia contribución a que los demás nos traten mal. 17. Revisar nuestros sesgos relativos a la conducta de los demás. 18. Comprender a los demás desde su propia perspectiva. 19. Perfilar y ensayar una filosofía sana de las relaciones humanas.

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer