Psicología Jurídica del Menor y de la Familia
By: Fariña Rivera, Francisca.
Contributor(s): Novo Pérez, Mercedes | Arce Fernández, Ramón | (Eds.).
BBDD: Libros Series: Psicología y Ley 2.Publisher: A Coruña Xunta de Galicia. Consellería de Xustiza, Interior e Administración Local. 2005Edition: 1ª ed.Description: 260 p.ISBN: 8468926175.Clasificación(es): 3100 Psicología jurídica y temas legalesInteresa: Psicología JurídicaDescriptor(es): Divorcio | Familia | Protección social | Delincuencia juvenil | Menores | Psicología jurídicaTipo de documento: Libro compiladoOnline resources: Acceso electrónicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Online | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5650 (Browse shelf) | Not for loan | ||
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5650 (Browse shelf) | Acceso on-line | 6132 |
Bloque I. Psicología Jurídica del Menor. 1. Psicología Jurídica del Menor y el contexto familiar: una mirada al pasado, presente y futuro. Francisca Fariña, Francisco Tortosa, Ramón Arce. 2. Psicología Jurídica en Galicia desde los ámbitos de protección y reforma de menores. Juan Luís Basanta Dopico, María José Marcos Ruíz, Begoña López Villaverde. 3. El antes y el ahora de la prestación de servicios en beneficio de la comunidad por menores en conflicto: análisis de notas definitorias. Carlos Becedóniz Vázquez, Fco. Javier Rodríguez Díaz. 4. Menores de edad en conflicto con la ley penal: medidas alternativas a la privación de libertad. María Silvia Oyhamburu. 5. Estudio de idoneidad de las propuestas de cumplimiento de medida del equipo técnico en menores infractores, de la provincia de Ourense. Juan Luís Basanta Dopico, María José Marcos Ruíz, Begoña López Villaverde. 6. Conciliación y reparación con menores infractores en la provincia de Ourense. Juan Luís Basanta Dopico, María José Marcos Ruíz, Begoña López Villaverde. 7. Reacción penal ante el menor infractor evolución y características en la medida de internamiento. Carlos Becedóniz Vázquez, Fco. Javier Rodríguez Diaz. 8. Factores primarios de éxito en programas de intervención con delincuentes juveniles: análisis desde el pasado para la realidad del siglo XXI. Carlos Becedóniz Vázquez, Fco. Javier Rodríguez Díaz. 9. Un modelo de protocolo de incorporación de un menor a una vivienda tutelada. Carlos Vila Lago. 10. Tendencias psicológicas en la educación de los delincuentes juveniles. María Jesús López Latorre, José Luis Alba Robles, Vicente Garrido Genovés. 11. Ayudando a reducir la desadaptación social desde la escuela: acercando la información y los recursos. Patricia Gómez Cabornero, María Asunción Jiménez Viñuela. 13. Análisis de la relevancia de variables psicosociales en la adaptación escolar en una muestra de etnia gitana. Eva Hernández, Fco. Javier Rodríguez Díaz, Anastasio Ovejero Bernal, María Asunción Jiménez Viñuela. 14. Descripción de los factores de riesgo y protección en una muestra de jóvenes en grupos de garantía social. Patricia Gómez Cabornero, Fco. Javier Rodríguez Díaz, Fco. Javier Herrero Díez, Marcelino Cuesta. 15. Conducta delictiva contra las personas y menores en conflicto análisis descriptivo de la incidencia del período horario en la infracción. Carlos Becedóniz Vázquez, Fco. Javier Rodríguez Díaz. 16. Comportamientos disruptivos: perfil del menor Palestino. Sofián EL-ASTAL. 17. Ámbito lúdico y hábitos de consumo de sustancias psicoactivas en escolares adolescentes. María de la Villa Moral Jiménez, Carlos Sirvent Ruiz, Anastasio Ovejero Bernal, Fco. Javier Rodríguez Díaz, Eva Hernández Granda, María Asunción Jiménez Viñuela. 18. Percepción de las consecuencias asociadas al abuso de alcohol y otras sustancias psicoactivas en adolescentes en riesgo. María de la Villa Moral Jiménez, Fco. Javier Rodríguez Díaz, Carlos Sirvent Ruiz. 19. Menores, marginación y consumo de sustancias psicoactivas. Politicación de las propuestas preventivas. María de la Villa Moral Jiménez. 20. Educadores de centros de menores: Burnout y consecuencias clínicas asociadas. Ana Suárez Martínez, Ramón Arce Fernández, María José Vázquez Figueirido. Bloque II: Psicología Jurídica de la familia. 1. Criterios de valoración de la guarda y custodia compartida. María Luisa García Carballo. 2. La autoridad parental, una oportunidad para hijos de padres separados. Francisca Fariña, Ángel Egido, Dolores Seijo. 3. Puntos de encuentro familiar en Galicia. Clara Sánchez Salgado, Carlota B. Álvarez Díaz, Beatriz González Crespo, Gloria Longarela García. 4. Informes psicológicos elaborados por peritos designados por las partes en los procesos matrimoniales. Luis Álvarez. 5. El psicólogo forense como terapeuta en el tratamiento de Síndrome de Alineación Parental. Mila Arch Marin, Conxita Cartil Ferrer, Adolfo Jarne Esparcia. 6. Presentación de 'Yo como Pobi quiero seguir aprendiendo a ser feliz', material didáctico audiovisual para el refuerzo del aprendizaje de los menores preadolescentes en el programa 'Ruptura de Pareja NO de Familia?. María José Vázquez, Francisca Fariña, Dolores Seijo. 7. Violencia en la familia: Actitudes y comportamientos. Carla machado.
FARIÑA, Francisca; ARCE, Ramón y NOVO, Mercedes (Eds.). Psicología Jurídica del Menor y de la Familia. A Coruña: Xunta de Galicia
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.