Normal view MARC view ISBD view

Trastornos por consumo de alcohol

By: Maisto, Stephen A.
Contributor(s): Dearing, Ronda L | Connors, Gerard J.
BBDD: Libros Series: Avances en psicoterapia. Práctica basada en evidencia.Publisher: México D.F. Manual Moderno 2008Edition: 1ª ed.Description: 147 p.ISBN: 9789707293502.Clasificación(es): 2471 Rehabilitación de la drogadicciónInteresa: Psicología y drogodependenciasDescriptor(es): Tratamiento | Diagnóstico | Abuso de alcohol | AlcoholismoTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Descripción de los trastornos por consumo de alcohol. 1.1. Terminología. 1.2. Definición. 1.3. Epidemiología. 1.4. Tratamiento y pronóstico. 1.5. Diagnóstico diferencial. 1.6. Comorbilidades. 1.7. Procedimientos de diagnóstico y documentación. 2. Teorías y modelos de los trastornos por consumo de alcohol. 2.1. Teorías tradicionales de los AUD. 2.2. Modelo biopsicosocial de los AUDs. 3. Diagnóstico e indicaciones de tratamiento. 3.1. Introducción. 3.2. Normas y consideraciones generales. 3.3. Historial de consumo de bebidas alcohólicas. 3.4. Funcionalidad. 3.5. Priorizar los problemas y necesidades. 3.6. Cuestiones de referencia del paciente. 4. Tratamiento. 4.1. Introducción y panorama general. 4.2. Métodos conductuales y psicológicos. 4.3. Extensiones de la terapia cognitivo conductual básicas (TCC). 4.4. Métodos psicofarmacológicos. 4.5. Grupos de autoayuda o de ayuda mutua (pares). 4.6. Eficacia y pronóstico. 4.7. Combinación de métodos de tratamiento. 4.8. Problemas para llevar a cabo el tratamiento. 4.9. Consideraciones multiculturales. 5. Lecturas complementarias. 6. Referencias. 7. Apéndice: Herramientas y recursos. 7.1. Panorama general. 7.2. Inventaria breve de problemas (SIP). 7.3. Equilibrio decisional, los pros y los contras de beber y de dejar de beber. 7.4. Escala de disposición para el cambio. 7.5. Escala de autoeficacia de abstinencia el consumo de alcohol (AASE). 7.6. Diario de consumo de alcohol. 7.7. Hojas de trabajo para el análisis funcional de la conducta de beber. 7.9. Cuestionario 'Alcohol Use Disorders Identification Test' (AUDIT). 7.9. Consumo de alcohol durante el mes anterior. 7.10. Alto riesgo para las situaciones de consumo de alcohol, identificación y estrategias de enfrentamiento. 7.11. Qué hacer si ocurre una recaída.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5611 (Browse shelf) Available 6074

1. Descripción de los trastornos por consumo de alcohol. 1.1. Terminología. 1.2. Definición. 1.3. Epidemiología. 1.4. Tratamiento y pronóstico. 1.5. Diagnóstico diferencial. 1.6. Comorbilidades. 1.7. Procedimientos de diagnóstico y documentación. 2. Teorías y modelos de los trastornos por consumo de alcohol. 2.1. Teorías tradicionales de los AUD. 2.2. Modelo biopsicosocial de los AUDs. 3. Diagnóstico e indicaciones de tratamiento. 3.1. Introducción. 3.2. Normas y consideraciones generales. 3.3. Historial de consumo de bebidas alcohólicas. 3.4. Funcionalidad. 3.5. Priorizar los problemas y necesidades. 3.6. Cuestiones de referencia del paciente. 4. Tratamiento. 4.1. Introducción y panorama general. 4.2. Métodos conductuales y psicológicos. 4.3. Extensiones de la terapia cognitivo conductual básicas (TCC). 4.4. Métodos psicofarmacológicos. 4.5. Grupos de autoayuda o de ayuda mutua (pares). 4.6. Eficacia y pronóstico. 4.7. Combinación de métodos de tratamiento. 4.8. Problemas para llevar a cabo el tratamiento. 4.9. Consideraciones multiculturales. 5. Lecturas complementarias. 6. Referencias. 7. Apéndice: Herramientas y recursos. 7.1. Panorama general. 7.2. Inventaria breve de problemas (SIP). 7.3. Equilibrio decisional, los pros y los contras de beber y de dejar de beber. 7.4. Escala de disposición para el cambio. 7.5. Escala de autoeficacia de abstinencia el consumo de alcohol (AASE). 7.6. Diario de consumo de alcohol. 7.7. Hojas de trabajo para el análisis funcional de la conducta de beber. 7.9. Cuestionario 'Alcohol Use Disorders Identification Test' (AUDIT). 7.9. Consumo de alcohol durante el mes anterior. 7.10. Alto riesgo para las situaciones de consumo de alcohol, identificación y estrategias de enfrentamiento. 7.11. Qué hacer si ocurre una recaída.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer