El mobbing o acoso psicológico en el trabajo
By: Calero Jaén, Carlos.
Contributor(s): Navarro Domenichelli, Rogelio.
BBDD: Libros Publisher: Valencia UGT-PV 2003Edition: 1ª ed.Description: 28 p.ISBN: DL: V29382003.Clasificación(es): 2580 Condiciones de trabajo y seguridad del trabajo | 2560 Actitudes del personal y satisfacción laboralInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos HumanosDescriptor(es): Violencia | Trabajadores | Relaciones interpersonalesTipo de documento: DivulgativoOnline resources: Acceso electrónicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Online | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-285 (Browse shelf) | Solo consulta |
1. ¿Qué es el mobbing? 2. Tipos de mobbing. 3. Acosador y acosado. 4. ¿Cómo se manifiesta el mobbing? 5. Consecuencias psicológicas del mobbing en el trabajo. 6. Consejos para defenderse en caso de mobbing en el trabajo. 7. ¿Qué hacer en caso de mobbing o acoso moral en el trabajo? 8. Medidas de intervención. 9. Conclusiones. Anexo 1:Inventario de comportamientos hostiles de Heinz Leymann. Anexo 2: Todos los signos que deben ponernos sobre aviso. Anexo 3: Direcciones de interés. Anexo 4: Direcciones de internet.
Divulgación
There are no comments for this item.