Normal view MARC view ISBD view

Violencia filio-parental : conductas violentas de jóvenes hacia sus padres

By: Ibabe Erostarbe, Izaskun.
Contributor(s): Díaz, Óscar | Jauregizar, Joana.
BBDD: Libros Publisher: Bilbao Gobierno Vasco. Servicio de Publicaciones 2007Edition: 1ª ed.Description: 144 p.ISBN: 9788445726440.Clasificación(es): 1850 Pareja, matrimonio y familiaInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): Delincuencia juvenil | Juventud | Relaciones padres-hijo | Medio familiar | ViolenciaTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Presentación. 2. Marco teórico y conceptual. 2.1. Aproximación a la definición de violencia filio-parental. 2.2. Datos socio-demográficos sobre el fenómeno. 2.3. Modelo explicativo de la violencia filio-parental. 2.4. Características familiares. 2.5. Características del menor que ha ejercido violencia contra sus ascendientes. 2.6. Intervención. 3. Estudio empírico. 3.1. Objetivos del proyecto. 3.2. Método. 3.3. Resultados. 4. Discusión. 4.1. Características diferenciales de los menores. 4.2. Características diferenciales a nivel familiar. 4.3. Características diferenciales a nivel judicial. 4.4. Aportaciones de los profesionales sobre el fenómeno de la violencia filio-parental. 4.5. Reflexiones sobre la intervención judicial. 4.6. Intervención psicosocial. 5. Referencias. 6. Anexos. Anexo A: Encuesta a profesionales. Anexo B: Índice de tablas. Anexo C: Índice de figuras.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
List(s) this item appears in: Relaciones entre padres e hijos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5491 (Browse shelf) Available 5795

1. Presentación. 2. Marco teórico y conceptual. 2.1. Aproximación a la definición de violencia filio-parental. 2.2. Datos socio-demográficos sobre el fenómeno. 2.3. Modelo explicativo de la violencia filio-parental. 2.4. Características familiares. 2.5. Características del menor que ha ejercido violencia contra sus ascendientes. 2.6. Intervención. 3. Estudio empírico. 3.1. Objetivos del proyecto. 3.2. Método. 3.3. Resultados. 4. Discusión. 4.1. Características diferenciales de los menores. 4.2. Características diferenciales a nivel familiar. 4.3. Características diferenciales a nivel judicial. 4.4. Aportaciones de los profesionales sobre el fenómeno de la violencia filio-parental. 4.5. Reflexiones sobre la intervención judicial. 4.6. Intervención psicosocial. 5. Referencias. 6. Anexos. Anexo A: Encuesta a profesionales. Anexo B: Índice de tablas. Anexo C: Índice de figuras.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer