El yo atormentado : la disociación estructural y el tratamiento de la traumatización crónica
By: Hart, Onno van der.
Contributor(s): Steele, Kathy | Nijenhuis, Ellert R. S.
BBDD: Libros Series: Biblioteca de Psicología 152.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2008Edition: 1ª ed.Description: 599 p.ISBN: 9788433022172.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Tratamiento | Trauma emocional | Personalidad | DisociaciónTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5465 (Browse shelf) | Checked out | 17/06/2022 | 5754 |
Parte I. La disociación estructural de la personalidad. Capítulo 1. La disociación estructural de la personalidad: elementos básicos. Capítulo 2. La disociación estructural primaria: prototipos de las partes aparentemente normales y de las partes emocionales de la personalidad. Capítulo 3. La disociación estructural secundaria de la personalidad. Capítulo 4. La disociación estructural terciaria de la personalidad. Capítulo 5. Síntomas relacionados con la traumatización a la luz de la disociación estructural. Capítulo 6. La disociación estructural y el espectro de trastornos relacionados con la traumatización. Parte II. La traumatización crónica y la Psicología janetiana de la acción. Capítulo 7. La labor de síntesis y sus limitaciones en las víctimas de experiencias traumáticas. Capítulo 8. La traumatización como síndrome de ausencia de consciencia. Capítulo 9. La jerarquía de tendencias de acción. Capítulo 10. El mantenimiento fóbico de la disociación estructural. Parte III. El tratamiento de los pacientes crónicamente traumatizados. Capítulo 11. La evaluación del paciente traumatizado. Capítulo 12. Fomentar la acción adaptativa: principios generales del tratamiento. Capítulo 13. Fase 1 del tratamiento y en lo sucesivo: superar la fobia al apego y a la pérdida del apego hacia el terapeuta. Capítulo 14. Fase 1 del tratamiento y en lo sucesivo: superar la fobia a las acciones mentales derivadas del trauma. Capítulo 15. Fase 1 del del tratamiento y en lo sucesivo: superar la fobia a las partes disociativas. Capítulo 16. Fase 2 del tratamiento: superar la fobia a los recuerdos traumáticos. Capítulo 17. Fase 3 del tratamiento: integración de la personalidad y superación de las fobias a la vida normal. Referencias bibliográficas.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.