Trastorno obsesivo-compulsivo
By: Abramowitz, Jonathan S
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5430 (Browse shelf) | Extraviado | 5688 |
1. Descripción. 1.1. Terminología. 1.2. Definición. 1.3. Epidemiología. 1.4. Evolución y pronóstico. 1.5. Diagnósticos diferenciales. 1.6. Trastornos comórbidos. 1.7. Procedimientos diagnósticos y documentación. 2. Teorías y modelos. 2.1. Teorías neuropsiquiátricas. 2.2. Teorías psicológicas. 3. Diagnóstico e indicaciones terapéuticas. 3.1. Forma versus función. 3.2. La valoración diagnóstica. 3.3. Identificación del tratamiento apropiado. 3.4. Factores que influyen en las decisiones terapéuticas. 3.5. Presentación de la recomendación para TCC. 4. Tratamiento. 4.1. Métodos terapéuticos. 4.2. Mecanismos de acción. 4.3. Eficacia y pronóstico. 4.4. Variaciones y combinaciones de métodos. 4.5. Problemas para llevar a cabo el tratamiento. 5. Viñetas clínicas. 6. Lecturas adicionales. 7. Referencias. 8. Apéndice: herramientas y recursos.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.