Las personas introvertidas : Autoconocimiento. Autoestima. Autoayuda
By: Quintana Cabanas, José María.
BBDD: Libros Series: Educar 46.Publisher: Madrid CCS 2007Edition: 1ª ed.Description: 139 p.ISBN: 9788498421514.Clasificación(es): 2020 Rasgos y procesos de la personalidadInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Autoestima | Autopercepción | Rasgos de personalidad | Inhibición | Timidez | IntroversiónTipo de documento: DivulgativoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5418 (Browse shelf) | Available | 5666 |
Primera parte. Autoconocimiento. 1. Un cierto (y enigmático) tipo humano. 2. Un temperamento extraño y problemático. 3. Retrato robot del carácter introvertido. 4. ¿Carácter o temperamento introvertido? 5. La raíz constitucional del carácter introvertido. 6. La apariencia física de los introvertidos. 7. La mirada de los introvertidos. 8. La inexpresividad: la gran característica de los introvertidos. 9. Dimensiones sociales de la inexpresividad de los introvertidos. 10. Un carácter intimista, sensible, soñador y poco práctico. 11. Un talante idealista, intransigente, extremista. 12. El sentimiento de inferioridad y la timidez. 13. La oscilación entre lo real y lo imaginario. 14. La tendencia obsesiva. 15. Algunas manifestaciones obsesivas. Las manías. 16. Fobias y sentimientos de culpabilidad. 17. Introversión, moralidad y conciencia culpable. 18. El neuroticismo como telón de fondo. 19. Los introvertidos a veces dan sorpresas. 20. La delincuencia en los introvertidos. 21. ¿Soy yo introvertido? ¿Lo eres tú? Segunda parte. Autoestima en las personas introvertidas. 22. El peligro de una baja autoestima personal. 23. En qué se basa la autoestima. 24. La construcción de una autoestima personal. 25. Los elementos generales de la autoestima. 26. Bases para una autoestima en el introvertido. 27. No angustiarse por el modo personal de ser. 28. La comprensión de los propios problemas. 29. ¿Es el introvertido un individuo diferente? 30. Nueve motivos de autoestima en un introvertido. 31. Cómo fomentar la autoestima en los introvertidos. Casos prácticos. Tercera parte. Autoayuda. 32. Hablar de introvertidos, ¿es un tema de actualidad? 33. ¿Ayuda ajena o autoayuda? 34. Principios de la educación del carácter introvertido. 35. Qué tipos de ayuda indirecta: las buenas relaciones personales. 36. La autoayuda en los introvertidos. 37. Una ayuda indirecta: las buenas relaciones personales. 38. Con quién se relaciona bien un introvertido. 39. Casos prácticos de ayuda y autoayuda a los introvertidos. 40. Los riesgos de los alumnos introvertidos en el aula. Bibliografía.
Divulgación
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.