Normal view MARC view ISBD view

¡No quiero estudiar! : de la caída del deseo al fracaso escolar y a la dificultad laboral

By: Pundik, Juan.
BBDD: Libros Series: Guía para padres, educadores e hijos 1.Publisher: Madrid Filium 1999Edition: 1ª ed.Description: 160 p.ISBN: 8492147512.Clasificación(es): 2240 Aprendizaje académico y rendimientoInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Interpretación psicoanalítica | Fracaso escolar | Motivación | Aprendizaje escolarTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Del fracaso escolar a la dificultad laboral. 2. ¡No quiero estudiar! 3. Enseñar a pescar. 4. Desear por el hijo. 5. Las ganas de estudiar. 6. Deseo de saber. 7. Las normas - El padre de la ley. 8. El padre que encarna la ley. 9. ¿Qué es un síntoma? 10. El fracaso escolar como síntoma. 11. El fracaso escolar como fantasma. 12. Los que triunfan al fracasar. 13. ¿Retraso mental? 14. El enfoque médico y el estrés. 15. Interpretación infantil de las palabras y de la temporalidad. 16. Fracaso del ideal. 17. Los sentimientos de culpabilidad. 18. Presencia - Ausencia. 19. El niño y el juego. 20. Aprender a aprender y aprender a pensar. 21. Estudiar y aprender. 22. La prevención del fracaso escolar. 23. Educación y represión. 24. El papel del entorno familiar. 25. Importancia de la matriz social para el sujeto. 26. La caída de los valores tradicionales. 27. ¿Fracaso escolar o fracaso de vida? 28. ¿El niño nace bueno o malo? 29. La adolescencia. 30. ¿Qué ocurre con la sexualidad de los jóvenes? 31. Principio de placer vs. principio de realidad. 32. Algunos ejemplos de conflictos concretos que dificultan el aprendizaje. 33. Una escolaridad obstaculizadora. 34. El papel de los adolescentes. 35. Aprendizaje de la lectura. 36. El pensamiento lógico. 37. Una escuela autoritaria. 38. Una escuela para la democracia y la libertad. 39. ¿Enseñanza pública o enseñanza privada? 40. Acerca de los exámenes. 41. Los mayores, maestros de los pequeños. 42. La enseñanza artística. 43. ¿Estudias o trabajas? 44. Educación permanente. 45. Por una escuela que incluya el deporte, el cuerpo y las actividades prácticas. 46. Televisión vs. Estudios. 47. Inventar una nueva escolaridad. 48. La educación en Dinamarca: un modelo para pensar. 49. ¿Qué es lo que quiere saber? 50. Contenidos ideológicos de la educación. 51. No hay trabajo ¿no hay camino? 52. La perspectiva del autoempleo como salida laboral. 53. Los límites a las posibilidades del cambio. 54. El shock del futuro. 55. La transitoriedad. 56. El miedo y la oposición al cambio. 57. De la uniformidad a la diversidad. 58. Marginalidad del psicoanálisis. 59. Una encuesta de actualidad. 60. Legislación actual. 61. Que se aplique la LOGSE. 62. Agradecimientos. 63. Referencias bibliográficas. 64. Índice.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5406 (Browse shelf) Available 5652

1. Del fracaso escolar a la dificultad laboral. 2. ¡No quiero estudiar! 3. Enseñar a pescar. 4. Desear por el hijo. 5. Las ganas de estudiar. 6. Deseo de saber. 7. Las normas - El padre de la ley. 8. El padre que encarna la ley. 9. ¿Qué es un síntoma? 10. El fracaso escolar como síntoma. 11. El fracaso escolar como fantasma. 12. Los que triunfan al fracasar. 13. ¿Retraso mental? 14. El enfoque médico y el estrés. 15. Interpretación infantil de las palabras y de la temporalidad. 16. Fracaso del ideal. 17. Los sentimientos de culpabilidad. 18. Presencia - Ausencia. 19. El niño y el juego. 20. Aprender a aprender y aprender a pensar. 21. Estudiar y aprender. 22. La prevención del fracaso escolar. 23. Educación y represión. 24. El papel del entorno familiar. 25. Importancia de la matriz social para el sujeto. 26. La caída de los valores tradicionales. 27. ¿Fracaso escolar o fracaso de vida? 28. ¿El niño nace bueno o malo? 29. La adolescencia. 30. ¿Qué ocurre con la sexualidad de los jóvenes? 31. Principio de placer vs. principio de realidad. 32. Algunos ejemplos de conflictos concretos que dificultan el aprendizaje. 33. Una escolaridad obstaculizadora. 34. El papel de los adolescentes. 35. Aprendizaje de la lectura. 36. El pensamiento lógico. 37. Una escuela autoritaria. 38. Una escuela para la democracia y la libertad. 39. ¿Enseñanza pública o enseñanza privada? 40. Acerca de los exámenes. 41. Los mayores, maestros de los pequeños. 42. La enseñanza artística. 43. ¿Estudias o trabajas? 44. Educación permanente. 45. Por una escuela que incluya el deporte, el cuerpo y las actividades prácticas. 46. Televisión vs. Estudios. 47. Inventar una nueva escolaridad. 48. La educación en Dinamarca: un modelo para pensar. 49. ¿Qué es lo que quiere saber? 50. Contenidos ideológicos de la educación. 51. No hay trabajo ¿no hay camino? 52. La perspectiva del autoempleo como salida laboral. 53. Los límites a las posibilidades del cambio. 54. El shock del futuro. 55. La transitoriedad. 56. El miedo y la oposición al cambio. 57. De la uniformidad a la diversidad. 58. Marginalidad del psicoanálisis. 59. Una encuesta de actualidad. 60. Legislación actual. 61. Que se aplique la LOGSE. 62. Agradecimientos. 63. Referencias bibliográficas. 64. Índice.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.