Normal view MARC view ISBD view

S.O.S. en el aula : ayudas para profesores de niños con déficit de atención : hiperactivos o inatentos

By: García Pérez, E. Manuel.
BBDD: Libros Publisher: Bizkaia Albor COHS 2006Edition: 1ª ed.Description: 187 p.ISBN: 8495180332.Clasificación(es): 2350 Trastornos del desarrollo y autismoInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Modificación de conducta | Terapia de conducta | Intervención educativa | Adolescentes | Niños | Trastornos de la conducta | Trastornos de la atención | HipercinesisTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Cómo leer y utilizar este libro. 2. La intervención conductual concreta en el aula. 3. Niños y adolescentes 'hiperactivos'. 4. Niños y adolescentes 'inatentos'. 5. Estrategias concretas. 6. Realiza las tareas de manera muy rápida, sin prestar atención a la precisión o a la calidad del trabajo. 7. Se distrae fácilmente en la clase con otras actividades, otros estudiantes, el profesor, etc. 8. No escucha lo que otros estudiantes le dicen. 9. No escucha todo lo que se dice. 10. No dirige la atención o no es capaz de mantener la atención en sonidos importantes de su ambiente inmediato. 11. Fracasa en las actividades que requieren atención auditiva. 12. Necesita que las preguntas orales y las instrucciones se le repitan frecuentemente. 13. Necesita contacto visual para escuchar adecuadamente. 14. Fracasa al demostrar habilidades de memoria a corto plazo. 15. Le cuesta concentrarse. 16. Se pierde cuando lee. 17. Omite, añade, sustituye o cambia letras, palabras o sonidos cuando está leyendo. 18. Es incapaz de copiar cartas, palabras, frases o números de la pizarra, libros de texto, etc. 18. Es incapaz de copiar cartas, palabras, frases o números de la pizarra, libros de texto, etc. 19. Omite, añade o sustituye palabras cuando escribe. 20. No realiza las tareas escolares para llevarlas al colegio. 21. No realiza o completa las tareas escolares durante la clase. 22. Realiza las tareas con poca calidad. 23. Es desorganizado en los siguientes aspectos: no tiene los materiales que necesita, pierde los materiales, es incapaz de seguir en orden los pasos de una tarea, no encuentra tareas que ya ha realizado. 24. Realiza las tareas con muy poco esmero. 25. Es incapaz de hacer las tareas por sí solo. 26. Abandona la realización de tareas. 27. Tiene un rendimiento académico inferior a sus habilidades. 28. No escucha o no sigue las instrucciones verbales. 29. No cumple las normas del colegio. 30. Comienza las tareas antes de recibir instrucciones o bien no las sigue. 31. Es incapaz de esperar su turno en actividades y juegos. 32. Quita cosas a los demás. 33. Da respuestas sin que se le hayan pedido. 34. Interrumpe al profesor. 35. Interrumpe a otros compañeros. 36. Habla a los demás mientras realizan actividades en clase. 37. Se mueve mucho cuando está sentado. 38. Se enfada, se molesta o se altera con mucha facilidad. 39. Molesta a otros compañeros. 40. Hace comentarios innecesarios o ruidos en la clase. 41. Cambia de una actividad a otra sin haber terminado la primera, antes de que llegue el momento de irse. 42. Abandona su asiento sin permiso del profesor. 43. Va de un sitio a otro dando saltos y brincos. 44. Realiza movimientos inapropiados cuando está sentado. 45. Se mueve demasiado. 46. Bibliografía. 47. Anexos.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5372 (Browse shelf) Available 5590

1. Cómo leer y utilizar este libro. 2. La intervención conductual concreta en el aula. 3. Niños y adolescentes 'hiperactivos'. 4. Niños y adolescentes 'inatentos'. 5. Estrategias concretas. 6. Realiza las tareas de manera muy rápida, sin prestar atención a la precisión o a la calidad del trabajo. 7. Se distrae fácilmente en la clase con otras actividades, otros estudiantes, el profesor, etc. 8. No escucha lo que otros estudiantes le dicen. 9. No escucha todo lo que se dice. 10. No dirige la atención o no es capaz de mantener la atención en sonidos importantes de su ambiente inmediato. 11. Fracasa en las actividades que requieren atención auditiva. 12. Necesita que las preguntas orales y las instrucciones se le repitan frecuentemente. 13. Necesita contacto visual para escuchar adecuadamente. 14. Fracasa al demostrar habilidades de memoria a corto plazo. 15. Le cuesta concentrarse. 16. Se pierde cuando lee. 17. Omite, añade, sustituye o cambia letras, palabras o sonidos cuando está leyendo. 18. Es incapaz de copiar cartas, palabras, frases o números de la pizarra, libros de texto, etc. 18. Es incapaz de copiar cartas, palabras, frases o números de la pizarra, libros de texto, etc. 19. Omite, añade o sustituye palabras cuando escribe. 20. No realiza las tareas escolares para llevarlas al colegio. 21. No realiza o completa las tareas escolares durante la clase. 22. Realiza las tareas con poca calidad. 23. Es desorganizado en los siguientes aspectos: no tiene los materiales que necesita, pierde los materiales, es incapaz de seguir en orden los pasos de una tarea, no encuentra tareas que ya ha realizado. 24. Realiza las tareas con muy poco esmero. 25. Es incapaz de hacer las tareas por sí solo. 26. Abandona la realización de tareas. 27. Tiene un rendimiento académico inferior a sus habilidades. 28. No escucha o no sigue las instrucciones verbales. 29. No cumple las normas del colegio. 30. Comienza las tareas antes de recibir instrucciones o bien no las sigue. 31. Es incapaz de esperar su turno en actividades y juegos. 32. Quita cosas a los demás. 33. Da respuestas sin que se le hayan pedido. 34. Interrumpe al profesor. 35. Interrumpe a otros compañeros. 36. Habla a los demás mientras realizan actividades en clase. 37. Se mueve mucho cuando está sentado. 38. Se enfada, se molesta o se altera con mucha facilidad. 39. Molesta a otros compañeros. 40. Hace comentarios innecesarios o ruidos en la clase. 41. Cambia de una actividad a otra sin haber terminado la primera, antes de que llegue el momento de irse. 42. Abandona su asiento sin permiso del profesor. 43. Va de un sitio a otro dando saltos y brincos. 44. Realiza movimientos inapropiados cuando está sentado. 45. Se mueve demasiado. 46. Bibliografía. 47. Anexos.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.