Pensar bien - sentirse bien : manual práctico de terapia cognitivo-conductual para niños y adolescentes
By: Stallard, Paul
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5359 (Browse shelf) | Available | 5564 |
1. La terapia cognitivo-conductual: orígenes teóricos, fundamentos y técnicas. 2. La terapia cognitivo-conductual aplicada a niños y adolescentes. 3. Pensar bien - Sentirse bien: visión general de los distintos componentes. 4. Lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos. 5. Los pensamientos automáticos. 6. Los errores de pensamiento. 7. El pensamiento equilibrado. 8. Las creencias nucleares. 9. El control de nuestros propios pensamientos. 10. Cómo nos sentimos. 11. El control de nuestros propios sentimientos. 12. Cambiar nuestra forma de actuar. 13. Aprender a solucionar nuestros problemas. Referencias bibliográficas.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.