Normal view MARC view ISBD view

Organización del trabajo, salud y riesgos psicosociales : guía del delegado y delegada de prevención

By: Llorens Serrano, Clara.
Contributor(s): Moncada, Salvador | (Coord.).
BBDD: Libros Publisher: Madrid Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud 2005Edition: 1ª ed.Description: 65 p.ISBN: DL: M497832005.Clasificación(es): 2580 Condiciones de trabajo y seguridad del trabajoInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos HumanosDescriptor(es): Sindicatos | Satisfacción en el trabajo | Prevención | Factores de riesgo | Organizaciones | EmpresasTipo de documento: ManualesOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1. Presentación. 2. ¿Qué son los riesgos psicosociales?. 2.1. ¿Psico qué? 2.2. Según el conocimiento científico y nuestra experiencia. 2.3. Es una obligación legal en todas las empresas. 3. Prevenir los riesgos psicosociales es posible. 3.1. Prevenir los riesgos psicosociales de forma ajustada a la ley. 3.2. Evaluar los riesgos psicosociales es posible. 3.3. Combatir los riesgos psicosociales en origen es posible. 4. Actuar en la empresa. 4.1. Retos sindicales. 4.2. La participación de los trabajadores y representantes está legalmente garantizada. 4.3. Analizar la situación. 4.4. Plantear el tema a la empresa. 4.5. Escenarios que pueden darse.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-266 (Browse shelf) Solo consulta

1. Presentación. 2. ¿Qué son los riesgos psicosociales?. 2.1. ¿Psico qué? 2.2. Según el conocimiento científico y nuestra experiencia. 2.3. Es una obligación legal en todas las empresas. 3. Prevenir los riesgos psicosociales es posible. 3.1. Prevenir los riesgos psicosociales de forma ajustada a la ley. 3.2. Evaluar los riesgos psicosociales es posible. 3.3. Combatir los riesgos psicosociales en origen es posible. 4. Actuar en la empresa. 4.1. Retos sindicales. 4.2. La participación de los trabajadores y representantes está legalmente garantizada. 4.3. Analizar la situación. 4.4. Plantear el tema a la empresa. 4.5. Escenarios que pueden darse.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.