Buenas prácticas y retos de los programas de ocio saludable
By: Arbex Sánchez, Carmen
.
Contributor(s): González San Frutos, Mari Paz
.
BBDD: 









Contents:
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Introducción. 1. Conclusiones del análisis de los programas de ocio saludable: buenas prácticas y retos. 1.1. Cuatro claves metodológicas para el éxito de los programas de ocio. 1.2. Planificación de los programas de ocio alternativos saludable. 2. Puntos débiles y puntos fuertes de los programas de ocio. 3. Bibliografía sobre ocio y tiempo libre y programas de ocio saludable.
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-264 (Browse shelf) | Solo consulta |
Introducción. 1. Conclusiones del análisis de los programas de ocio saludable: buenas prácticas y retos. 1.1. Cuatro claves metodológicas para el éxito de los programas de ocio. 1.2. Planificación de los programas de ocio alternativos saludable. 2. Puntos débiles y puntos fuertes de los programas de ocio. 3. Bibliografía sobre ocio y tiempo libre y programas de ocio saludable.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.