Impulsividad versus agresividad : habilitación social : tratamiento y casos clínicos
By: Tomàs Vilaltella, Josep.
Contributor(s): Casas Brugué, Miguel | (Eds.).
BBDD: Libros Series: Cuadernos de Paidopsiquiatría 27.Publisher: Barcelona Laertes 2007Edition: 1ª ed.Description: 687 p.ISBN: 8475845920.Clasificación(es): 2330 Trastornos de conducta y conducta antisocialInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Estudio de casos | Terapia de conducta | Terapia cognitiva | Entrenamiento en habilidades sociales | Tratamiento | Adolescentes | Niños | Trastornos de la conducta | Agresividad | ImpulsividadTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5272 (Browse shelf) | Available | 5390 |
Primera parte. Aspectos teóricos. 1. La impulsividad. Núria Bassas, Santiago Batlle, Anna Bielsa, Iolanda Blanco, Olga Carretero, Montserrat Molina, Maite Moreno, Silvia Oliva, Aurelia Rafael, Josep Tomàs. 2. Perspectivas biopsicosociológicas de la impulsividad. Josep Cornellà, Àlex Llusent. 3. Implicaciones del lenguaje en la impulsividad. Javier de Loño, Gemma Ochando. 4. Neuroimaginería de la impulsividad. Juan Carlos Soliva. 5. Abordaje terapéutico. Núria Bassas, Santiago Batlle, Anna Bielsa, Miriam Miguel, Montserrat Molina, Almudena Pérez, Sonia Prieto, Isabel Quiles, Aurelia Rafael, Josep Tomàs. 6. Trastornos de conducta: ¿prevención versus predicción? Hélène Denis, Charles Aussilloux. 7. Prevención y consideración de los trastornos de conducta en el niño y adolescente. Paul Bizouard. Segunda parte. Aspectos prácticos. Introducción al proyecto. Descripción del programa. Desarrollo teórico práctico del programa. Santiago Batlle, Anna Bielsa, Montserrat Molina, Aurelia Rafael, Josep Tomàs. Bloque I: información inicial. Bloque II. Adquisición de estrategias previas. Entrenamiento en empatía. Entrenamiento en reestructuración cognitiva. Entrenamiento en manejo de sentimientos. Entrenamiento en habilidades cognitivas. Entrenamiento en resolución de problemas. Entrenamiento en relajación. Bloque III. Entrenamiento en habilidades sociales. Autocontrol emocional. Entrenamiento en habilidades sociales. Entrenamiento en valores. Fase IV. Despedida. Intervenciones de apoyo al programa. Intervención en formación para padres. Intervención en formación a profesores. Marco del proyecto. Descripción clínica y evaluación diagnóstica de los casos. Aplicación del programa y reevaluación de casos.
TOMÀS, Josep y CASAS, Miquel (Eds.). Impulsividad versus agresividad: habilitación social: tratamiento y casos clínicos. Barcelona: Laertes
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.