La diversión sobre drogas : utopía o realidad
By: Calafat Far, Amador
.
Contributor(s): ... [et al.]
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-263 (Browse shelf) | Solo consulta |
Gil Carmena, Enrique
Becoña Iglesias, Elisardo
Juan Jerez, Montserrat
Fernández Gómez, Cesáreo
Otros autores:
Introducción. 1. Jóvenes en el ámbito recreativo. Un espacio para la diversidad. Análisis de las encuestas nacionales. 2. Relevancia de los estilos recreativos: modelo IREFREA sobre los factores de riesgo en el abuso de drogas. 3. Los jóvenes que no consumen en el modelo hegemónico de diversión. 4. Vulnerabilidad o inmunidad ante el consumo de drogas. Riesgo y control. 5 Programas de prevención en el espacio recreativo. 6. Conclusiones. Bibliografía.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.