Normal view MARC view ISBD view

¡Sí, venga!

By: González Andrés, Germán.
Contributor(s): Liñares Gutiérrez, Ana María.
BBDD: Libros Publisher: Madrid CIE Inversiones Editoriales Dossat 2000 2006Edition: 1ª ed.Description: 317 p.ISBN: 8496437493.Clasificación(es): 2560 Actitudes del personal y satisfacción laboralInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos HumanosDescriptor(es): Formación en la empresa | Emociones | Inteligencia | Comunicación | Programación neurolingüística | Motivación | LiderazgoTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Parte I. Consigue lo que quieres, partiendo de lo que eres. 1. Posicionamiento estratégico. 2. Seducción: enseñar complaciendo. 3. Todo tiene un principio. 4. Aprendemos naturalmente. 5. Cuentos, relatos y leyendas. 6. Que no haya nadie en la sala que sepa lo que allí va a ocurrir. 7. El peso y el efecto destructivo de los estereotipos. 8. Reconocimiento, en público. Llamar la atención a alguien, en privado (que no lo oiga nadie más). 9. Cuando te hagan preguntas que te corten el ritmo, que te desconcierten o que simplemente no tengan nada que ver con lo que se está tratando. 10. Bien, cambiemos de marcha. Parte II. Nunca te salgas de tu raíz principal. 1. Hacia la excelencia. 2. Las técnicas y las estrategias en formación de formadores. 3. La formación que viene. 4. La primera impresión es determinante y todos los días estamos dando primeras impresiones. 5. Lo no verbal: el lenguaje de los gestos y la sincronía. 6. Logra que la gente de las primeras filas abandone la posición de brazos cruzados. 7. Saber no es lo mismo que hacer. 8. La sala de formación absolutamente perfecta no existe. 9. El número de asistentes. 10. El número máximo de horas. 11. Crea una atmósfera armónica en el grupo. 12. Procede siempre de lo más simple a los más complejo. 13. La crisis. 14. Mantén el control: maneja siempre personalmente el sonido, la luz y la temperatura. 15. Que el grupo sea el protagonista. 16. Conocimiento no aplicado antes de setenta y dos horas, se pierde. 17. El proceso formativo. 18. ¡Actividad! 19. Cualquier ser humano sabe hablar en público. 20. Una presentación gana en respeto y seriedad, si se suben las ayudas mecánicas. 21. Ten un buen estado emocional. 22. Mantén al grupo en un buen nivel de aprendizaje [expectativa]. 23. Desacelera, desacelera, desacelera. 24. Los buenos diseños incluyen mucha variación. 25. Cuando llora un bebé. 26. Cuando leas un artículo, ponle toda tu alma y toda tu energía. 27. Háblale al corazón de una sola persona. 28. Dramatiza, dramatiza, dramatiza. 29. ¡Mírame! 30. Si metemos la pata y el auditorio se ríe, nos uniremos a la alegría general. 31. La interpretación de papeles. 32. Formación a personas ciegas. 33. Cuenta siempre tu verdad. 34. A medida que aumente el tamaño del grupo, tendrás que ser más actor. 35. No imites a nadie. 36. Las dinámicas: olvidarán lo que les has dicho. Recordarán siempre cómo les has hecho sentirse. 37. Gestos a evitar. 38. Delega. 39. Todo al que quiera, nada al que no quiera. 40. Como todo gran espectáculo, vete siempre de menos a más y de más a lo apoteósico. 41. Nadie va a obtener nada de la vida, excepto aquello que se proponga. Si rechazas cualquier cosa, excepto lo mejor, habitualmente lo lograrás. Parte III. Sigue rigurosamente tu propio sistema riguroso. La vida es un continuo sigue adelante. 1. No cenes tú solo. Vente a cenar con el grupo y luego nos vamos a una discoteca por ahí. 2. Todo te va a costar ¡y mucho! 3. Confidencialidad. 4. ¿Dónde puedo encontrar más información? 5. Ha sido un inmenso placer compartir con ustedes... ojalá que volvamos a vernos. Hasta siempre. 6. Estas son nuestras creencias. 7. Con nuestro agradecimiento. Parte IV. La visualización creativa. Introducción a la visualización creativa. Parte. V. La comunicación eficaz. La programación neurolingüística (P.N.L.). 1. Las personas visuales ven el mundo. 2. Las personas auditivas oyen el mundo. 3. Las personas cinestésicas sienten el mundo. 4. Notas que una persona puede tomar en un curso sobre P.N.L. 5. Otra misma persona, en el mismo curso, pudo haber anotado lo siguiente. 6. Y la documentación entregada en el curso fue. Parte VI. Despedida hazlo por ti. Atrévete a llegar a ser, aquello que crees que puedes llegar a ser. Apéndice didáctico: guía de sí, venga.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
List(s) this item appears in: Cuentos para trabajar emociones
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5164 (Browse shelf) Available 5193

Parte I. Consigue lo que quieres, partiendo de lo que eres. 1. Posicionamiento estratégico. 2. Seducción: enseñar complaciendo. 3. Todo tiene un principio. 4. Aprendemos naturalmente. 5. Cuentos, relatos y leyendas. 6. Que no haya nadie en la sala que sepa lo que allí va a ocurrir. 7. El peso y el efecto destructivo de los estereotipos. 8. Reconocimiento, en público. Llamar la atención a alguien, en privado (que no lo oiga nadie más). 9. Cuando te hagan preguntas que te corten el ritmo, que te desconcierten o que simplemente no tengan nada que ver con lo que se está tratando. 10. Bien, cambiemos de marcha. Parte II. Nunca te salgas de tu raíz principal. 1. Hacia la excelencia. 2. Las técnicas y las estrategias en formación de formadores. 3. La formación que viene. 4. La primera impresión es determinante y todos los días estamos dando primeras impresiones. 5. Lo no verbal: el lenguaje de los gestos y la sincronía. 6. Logra que la gente de las primeras filas abandone la posición de brazos cruzados. 7. Saber no es lo mismo que hacer. 8. La sala de formación absolutamente perfecta no existe. 9. El número de asistentes. 10. El número máximo de horas. 11. Crea una atmósfera armónica en el grupo. 12. Procede siempre de lo más simple a los más complejo. 13. La crisis. 14. Mantén el control: maneja siempre personalmente el sonido, la luz y la temperatura. 15. Que el grupo sea el protagonista. 16. Conocimiento no aplicado antes de setenta y dos horas, se pierde. 17. El proceso formativo. 18. ¡Actividad! 19. Cualquier ser humano sabe hablar en público. 20. Una presentación gana en respeto y seriedad, si se suben las ayudas mecánicas. 21. Ten un buen estado emocional. 22. Mantén al grupo en un buen nivel de aprendizaje [expectativa]. 23. Desacelera, desacelera, desacelera. 24. Los buenos diseños incluyen mucha variación. 25. Cuando llora un bebé. 26. Cuando leas un artículo, ponle toda tu alma y toda tu energía. 27. Háblale al corazón de una sola persona. 28. Dramatiza, dramatiza, dramatiza. 29. ¡Mírame! 30. Si metemos la pata y el auditorio se ríe, nos uniremos a la alegría general. 31. La interpretación de papeles. 32. Formación a personas ciegas. 33. Cuenta siempre tu verdad. 34. A medida que aumente el tamaño del grupo, tendrás que ser más actor. 35. No imites a nadie. 36. Las dinámicas: olvidarán lo que les has dicho. Recordarán siempre cómo les has hecho sentirse. 37. Gestos a evitar. 38. Delega. 39. Todo al que quiera, nada al que no quiera. 40. Como todo gran espectáculo, vete siempre de menos a más y de más a lo apoteósico. 41. Nadie va a obtener nada de la vida, excepto aquello que se proponga. Si rechazas cualquier cosa, excepto lo mejor, habitualmente lo lograrás. Parte III. Sigue rigurosamente tu propio sistema riguroso. La vida es un continuo sigue adelante. 1. No cenes tú solo. Vente a cenar con el grupo y luego nos vamos a una discoteca por ahí. 2. Todo te va a costar ¡y mucho! 3. Confidencialidad. 4. ¿Dónde puedo encontrar más información? 5. Ha sido un inmenso placer compartir con ustedes... ojalá que volvamos a vernos. Hasta siempre. 6. Estas son nuestras creencias. 7. Con nuestro agradecimiento. Parte IV. La visualización creativa. Introducción a la visualización creativa. Parte. V. La comunicación eficaz. La programación neurolingüística (P.N.L.). 1. Las personas visuales ven el mundo. 2. Las personas auditivas oyen el mundo. 3. Las personas cinestésicas sienten el mundo. 4. Notas que una persona puede tomar en un curso sobre P.N.L. 5. Otra misma persona, en el mismo curso, pudo haber anotado lo siguiente. 6. Y la documentación entregada en el curso fue. Parte VI. Despedida hazlo por ti. Atrévete a llegar a ser, aquello que crees que puedes llegar a ser. Apéndice didáctico: guía de sí, venga.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer